Menu

El mundo a sus pies: Elon Musk compró Twitter por USD 44 mil millones

El multimillonario dueño de Tesla tiene el mundo a sus pies y más aún después de adquirir la red social del pajarito

Elon Musk tiene el mundo a sus pies, parece que nada lo detiene y sus negocios se vuelven cada vez más amplios. El dueño de Tesla, Space X y cofundador de otras empresas como PayPal, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenAI, ahora también se convirtió en propietario de Twitter luego de invertir 44 mil millones de dólares en la compra de la red social. Cabe recordar que a comienzos de abril, el empresario ya había adquirido el porcentaje mayoritario de acciones (9,2 por ciento) a cambio de 2.890 millones de dólares.

Con respecto al acuerdo que llegó el magnate con la compañía que fundó Jack Dorsey, implica un precio por acción de 54,20 dólares en efectivo. A través de un comunicado, la red social detalló: “En una transacción valorada en aproximadamente en 44 mil millones. Una vez completada la transacción, Twitter se convertirá en una empresa privada”.

Asimismo, explicaron que el precio de compra representa una prima del 38 por ciento con respecto al precio de cierre de las acciones de Twitter el 1 de abril de 2022, que fue el último día de negociación antes que Musk revelara su participación del 9,2 por ciento en la compañía, según la comunicación oficial. Se espera que la transacción se cierre en 2022, sujeto a la aprobación de los accionistas de Twitter, la recepción de las aprobaciones regulatorias aplicables y el cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales, indicó el documento de la Junta Directiva.

De esta manera, con el mundo a sus pies más que nunca, Musk prometió cambios en la aplicación: “Invertí en Twitter porque creo en su potencial de ser la plataforma para la libertad de expresión en todo el mundo. Y creo que la libertad de expresión es un imperativo social para una democracia que funcione. La empresa no prosperará ni cumplirá con este imperativo social en su forma actual, Twitter debe transformarse en una empresa privada”.

Con 83 millones de seguidores, el billonario sudafricano de 50 años utiliza su cuenta para múltiples propósitos: realiza encuestas sobre lo que los usuarios buscan de la red social, como el botón de editar; anuncia promesas y cambios, como que irá detrás de los bots de spam y garantizará la libertad de expresión, hasta comparte memes como su reciente comparación entre Bill Gates y el emoji de una persona embarazada.

Imágenes por: CORTESIA