Menu

El ranking de los equipos más valiosos de Latinoamérica

El sitio Transfermarkt ordenó a los 15 equipos más valiosos del continente, los cuales están divididos en apenas tres países

Entre Argentina, Brasil y México se dividen a los 15 equipos de fútbol más valiosos de la región latinoamericana, según el último reporte del sitio especializado en transferencias de jugadores Transfermarkt.

Concretamente, Brasil es el principal actor de este top 15, algo que no sorprende a ningún futbolero, ya que en los últimos años se vio reflejado en los resultados de las competiciones internacionales el poderío de su economía cuasi europea. De hecho, 10 de las 15 instituciones de este ranking, son brasileñas.

En el caso de Argentina, entre los equipos más valiosos del continente aparecen los dos clubes más grandes del país, potenciados por varios de las joyas que aparecen de sus inferiores.

En México, de forma similar a lo que pasa en Brasil, la posibilidad de contar con billeteras más abultadas les permite en muchos casos contratar a grandes estrellas del fútbol sudamericano y hasta europeo.

En el primer puesto de la lista aparece Palmeiras, bicampeón reinante de la Copa Libertadores y semifinalista de la actual. La valoración de su plantel es de U$S 192,72. Si consideramos todos los clubes del mundo, el elenco de camiseta verde está en el puesto 58.

En el segundo lugar está Flamengo, quien tiene un pie y medio en la final de la actual Libertadores. Su “cotización” es de U$S164,18 y aparece en el 67º lugar a nivel mundial.

Para completar el Top 5 de los equipos más valiosos están Atlético Mineiro, con U$S 133,98 millones (76º a nivel mundial), Corinthians, con U$S 113,19 millones (92º) y, finalmente, un argentino, River Plate, con U$S 105,66 millones (95º).

El listado lo completan Bragantino, con U$S 94,77 millones, São Paulo, con U$S 90,04, Boca, con U$S 87,01, Botafogo, con U$S 82,94 millones, Santos, con U$S 82,06 millones, Monterrey, con U$S 80,52 millones, Athletico Paranaense, con U$S 79,59 millones, Tigres, con U$S 75,79 millones, América, con U$S 73,37 e Internacional, con U$S 70,13 millones.

Imágenes por: Cortesía