Menu

“El Robo del Siglo” llega a Netflix en formato documental

En pleno auge de los documentales, la plataforma de streaming lanzará “Los ladrones: La verdadera historia del robo del siglo”

El cinematográfico robo perpetrado al Banco Río de Acassuso, Buenos Aires, en el año 2006, el cual fue llevado a cabo por un grupo de ladrones que realizaron una toma de rehenes y, al mismo tiempo, cavaron un túnel que llegó a las bóvedas del banco, fue catalogado como “el robo del siglo” por el profesionalismo con el cual fue realizado.

Pasados 16 años desde el hecho, el mote se mantiene en pie y la historia aún tiene actualidad, más aún después de que en 2020 el director Ariel Winograd llevara los hechos al cine con la película “El robo del siglo”, interpretada por Diego Peretti, Guillermo Francella, Pablo Rago y un gran elenco.

Y ahora, Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo, quiere darle al robo al banco Río el formato de documental, algo que viene haciendo en todo el mundo con gran éxito.

En Argentina, en los últimos años fueron muy populares las producciones sobre el asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas y las series “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” (relato sobre el crimen de María Marta García Belsunce) y la de Nisman. Ahora, a partir del 10 de agosto, le llega el turno a “Los ladrones: La verdadera historia del robo del siglo”.

Según pudo verse en el primer tráiler, Netflix logró entrevistar a los verdaderos autores del robo: Fernando Araujo, Sebastián García Bolster, Miguel Sileo (el policía negociador), Luis Mario Vitette y Rubén de la Torre.

En los avances, se escucha una voz en off que dice: “A través de reveladoras entrevistas, los autores del robo bancario más famoso de Argentina detallan cómo —y por qué— llevaron a cabo la espectacular operación de 2006”. Entre las entrevistas, ya se pudo ver, además de los ladrones, a policías y rehenes.

El documental fue producido por Anima Films, Marvista Entertainment y AZ Films y cuenta con la dirección de Matías Gueilburt.

Imágenes por: Cortesía