Menu

El rubro indumentaria es el que más crece en e-commerce en Argentina

En los primeros seis meses de 2021 la facturación creció 101%, respecto del mismo periodo del año pasado

El rubro indumentaria se convirtió en uno de los más elegidos para la modalidad e-commerce en Argentina.

Según un estudio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en los primeros seis meses de 2021 la facturación creció 101%, respecto del mismo periodo del año pasado y, detrás de alimentos y bebidas, la indumentaria es la segunda categoría con más unidades vendidas, cuando hace un año era la cuarta.

“Los consumidores se acostumbraron a comprar online”, contó Antonio Rivero, de la firma Napse, para quien “las tiendas de indumentaria encuentran en Internet muchas posibilidades de venta, con los beneficios de mostrarse a través de vidrieras digitales o de las redes sociales, además de la publicidad directa y segmentada”.

“Sin embargo, también debemos responder a las demandas de los consumidores online: ellos requieren información clara, respuestas rápidas a través de cualquier canal, modalidades de pago diversas, y procesos de devolución simples, algo fundamental en el segmento de indumentaria”, aclaró.

Por su parte, Marcelo Mangiacavalli, CIO de Grupo Dabra, explicó que sus ventas electrónicas aumentaron 50% a partir de la pandemia, aunque aclaró que el canal físico sigue siendo el más fuerte y ya recuperó los niveles previos a la pandemia.

“En el rubro indumentaria, los clientes tienen la necesidad de ver y tocar, incluso oler, los productos; a lo que apostamos es a una estrategia omnicanal que integre los canales, equipando también a los puntos de venta físicos con mayor tecnología para mejorar la experiencia de los consumidores”, añadió.

Según un estudio de la plataforma de ventas online Tiendanube, de enero a junio de 2021 las ventas realizadas a través de redes sociales correspondieron a 40% del total online, liderando Instagram el podio con más de 85% de las transacciones.

Imágenes por: rawf8 vía Envato