Menu

El uso del transporte público en Rosario cayó entre un 60 y un 80 por ciento

Los viajes en taxis son lo que porcentualmente menos descendieron. Colectivos y bicicletas casi llegan al 90 por ciento

La Municipalidad de Rosario y el Ente de la Movilidad publicaron este lunes los indicadores de movilidad de la ciudad durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, con caídas generalizadas en el transporte público.

Los viajes en taxi cayeron un 68 por ciento entre el 13 de marzo y el 24 de abril. Mientras que en el mismo periodo el uso del colectivo cayó 86 por ciento y el de las bicicletas un 88 por ciento.

Los viajes en taxis pasaron de 82.732 a 26.305 al viernes de la semana pasada. Los de colectivos descendieron de 391.333 a 55.101. Mientras que las bicicletas pasaron de 4.220 a 511 en el mismo tiempo.

Según los datos oficiales, el conteo de vehículos circulando en Rosario cayó al 37 por ciento.

En la ciudad de Rosario el parque automotor ya supera las 700 mil unidades, con un crecimiento del 24 por ciento en el último lustro y de un 70 por ciento en la última década.

El 54 por ciento de los vehículos motorizados que hay en Rosario son automóviles y el 30 por ciento motocicletas.

Durante los días de semana, en tiempos sin pandemia, 300 mil vehículos por día ingresaban al área central. Del total, 54 mil vehículos llegan al primer anillo perimetral de la ciudad entre las 7:00 y las 10:30.

Imágenes por: Municipalidad de Rosario