Elon Musk y Twitter se verán las caras en un juicio que ya tiene fecha
La guerra que se generó entre Elon Musk y Twitter por el incumplimiento del magnate en la compra de la empresa llegará a la Justicia
Menu
La guerra que se generó entre Elon Musk y Twitter por el incumplimiento del magnate en la compra de la empresa llegará a la Justicia
Como no podía ser de otra manera, la guerra que se generó entre Elon Musk y Twitter se dirimirá en un juicio. Esto se determinó luego que, en primera instancia, el magnate se echara atrás en la compra de la red social argumentando que no le facilitaron la información requerida sobre las cuentas falsas, a lo que la empresa respondió con una demanda por incumplimiento. El conflicto deberá resolverse en la Justicia y ya hay fecha definida.
La decisión se tomó al final de la primera audiencia del caso, días después que el empresario dueño de Tesla por el cual había accedido a pagar la cifra de 44 mil millones de dólares para adquirir la firma del pajarito, que luego presentó la demanda e incluyó una moción para acelerar el proceso. La jueza Kathaleen McCormick de Delaware dijo que las partes eran capaces de manejar un juicio abreviado, el cual se llevará a cabo durante cinco días en octubre.
Eso es más que los cuatro días que propuso Twitter de la duración del juicio, que además pidieron que fuera en septiembre, mientras que a su vez es más de lo que solicitó el equipo legal de Elon Musk. Durante la audiencia que se llevó adelante este martes 19 de julio, la magistrada argumentó que cuanto más tiempo permanece en el limbo una transacción de fusión, más “incertidumbre” se cierne sobre la empresa, causando “un daño irreparable mayor” a los vendedores.
Por su parte, el abogado principal de la firma fundada en 2006, William Savitt, arremetió contra el multimillonario al comienzo de la audiencia, cuando argumentó a favor de un juicio rápido. Expreso que la continua incertidumbre que se cierne sobre la empresa por el acuerdo en vilo y el litigio “afecta a Twitter todos los días, cada hora y cada día”. También destacó lo que describió como el continuo menosprecio de Musk hacia la compañía incluso en su propia plataforma.
Twitter busca resolver meses de incertidumbre para su negocio, y Elon Musk intenta salirse del acuerdo por lo que dice que son cuentas de “spam” de la red social que, según consideró, alteran su valor. La compañía fundada por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, le pidió a McCormick que declare que el rey del imperio de los autos eléctricos incumplió el acuerdo y le ordene completar la fusión al precio acordado de 54,20 dólares por acción.
Por otra parte, cabe destacar que las acciones de Twitter se han desplomado desde más de 50 dólares cuando se anunció la oferta a un mínimo de 32,55 dólares la semana pasada. El martes cotizaban con un alza del 3,6 por ciento a 39,81 dólares.
Imágenes por: CORTESIA