Empresas de Rosario confeccionaron y entregaron casi 35 mil barbijos y dos mil batas
En el marco de la emergencia sanitaria, la Municipalidad creó una red de producción con firmas locales del rubro textil
Menu
En el marco de la emergencia sanitaria, la Municipalidad creó una red de producción con firmas locales del rubro textil
Las empresas de Rosario que se sumaron a la confección de materiales de bioseguridad ya cuentan con casi 35 mil barbijos entregados y más de dos mil batas. Otras firmas se suman esta semana a las acciones contra el coronavirus.
Sonder, Vandalia, Rotel, Melocotón y Tannery son algunas de las empresas que se sumaron a la campaña de la Municipalidad.
En el marco de la emergencia sanitaria y ante la creciente demanda de insumos de protección para los trabajadores de la salud pública y agentes sanitarios, la Municipalidad de Rosario creó una red de producción con empresas locales del rubro textil, voluntarios de la Dirección de Empleo, emprendimientos, cooperativas y hasta talleres particulares que quisieron sumarse a la tarea.
“Organizamos una red de producción que contiene varios actores. La Municipalidad compra los insumos de tela a los distribuidores mayoristas y se la entrega a las fábricas del sector textil para que inicien la producción”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Chale.
Para empresas de estas dimensiones acostumbradas a producir indumentaria deportiva de alta complejidad o en grandes volúmenes, confeccionar barbijos aseguran que resulta una tarea “excesivamente sencilla”.
Sus máquinas de corte automáticas permiten realizar esa tarea de forma rápida y eficiente. Sin embargo, la costura es artesanal y allí es donde colaboran los voluntarios de emprendimientos, cooperativas y talleres.
MÁSCARAS DE PROTECCIÓN FACIAL
Esta semana, la empresa Liliana se incorpora a la fabricación de máscaras de protección facial para el personal sanitario y esencial. La firma de Rosario comienza a producir los suministros a escala industrial.
De manera similar, la Municipalidad trabaja conjuntamente con el Polo Tecnológico en la coordinación de una red de empresas, escuelas técnicas, organizaciones profesionales y voluntarios con el objeto de producir y distribuir máscaras faciales protectoras.
Imágenes por: Cortesía Municipalidad de Rosario