En vísperas del Día del Niño, calle San Luis vuelve a convertirse en peatonal
La tradicional arteria estará sólo habilitada para peatones entre las 10 y las 13 de este sábado 14 de agosto
Menu
La tradicional arteria estará sólo habilitada para peatones entre las 10 y las 13 de este sábado 14 de agosto
Con el objetivo de incentivar las ventas y generar un espacio de recreación para la gente, la Municipalidad de Rosario habilitó la peatonalización de calle San Luis entre Moreno y San Martín este sábado por la mañana.
Por tercer año consecutivo el sábado 14 de agosto de 10 a 13 el Centro Comercial Calle San Luis, de Moreno a San Martín, se transformará en peatonal.
“En vísperas de esta fecha tan importante de ventas para el comercio, como es el Día de las Infancias, y en búsqueda de promover las ventas, y que los rosarinos puedan recorrer las calles con comodidad, favoreciendo la accesibilidad y el distanciamiento social. Se propone una jornada de descuentos, ofertas y además intervenciones artísticas en las calles”, destacaron en un comunicado desde la Asociación Comerciantes de Calle San Luis.
Miguel Rucco, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Calle San Luis, destacó que “la peatonalización siempre fue exitosa porque la gente se apropió del espacio público y buena para la venta, que es lo que nosotros estamos buscando con distintas propuestas”.
En referencia a la situación actual de los comercios, indicó que “hubo una incipiente reactivación, algunos rubros crecieron más, otros menos, pero por ejemplo las jugueterías han crecido más, no solo por el Día del Niño, sino porque el año pasado la gente estaba más guardada y a lo mejor había otros gastos o no salía tanto”.
Sin embargo, Rucco dijo que, a pesar de la reactivación, “aún no se llega a la normalidad de 2019, que tampoco era un buen año de ventas”.
Por último, sobre las ventas del Día del Niño, señaló que “lo que más busca la gente son los juguetes clásicos, el bebote, la muñeca, la pelota y lo que tiene que ver con el aire libre: monopatines, bicicletas, triciclos”.
Imágenes por: Rawpixel vía Freepik