Eslabón de Lujo, marca insignia de Argentina, regresa al mercado
Eslabón de Lujo, firma con más de 70 años de experiencia en electrodomésticos, que se discontinuó antes de la pandemia, vuelve al mercado de la mano de Whirlpool
Menu
Eslabón de Lujo, firma con más de 70 años de experiencia en electrodomésticos, que se discontinuó antes de la pandemia, vuelve al mercado de la mano de Whirlpool
Poco antes que comience la pandemia, la marca Eslabón de Lujo, con más de 70 años de experiencia electrodomésticos en Argentina, discontinuó su fabricación o más bien dio un paso hacia atrás, solo para tomar impulso. Volverá con todo al mercado local en sociedad con Whirlpool, que además maneja Ariston y Kitchenaid.
Cabe recordar que la firma estadounidense con origen en Michigan en 1911, le anunció al Gobierno en febrero de este año una inversión de 40 millones de dólares, que estaba en principio destinada al desarrollo de una nueva planta que iba a estar dedicada a la fabricación de lavarropas, con el desafío de convertirse en la primera exportadora de productos línea blanca del país.
Esa inversión de Whirlpool se calcula en la actualidad en el orden de los 55 millones de dólares y se prevé que esté operativa dentro de un año. El compromiso es ahora para construir dos heladeras bajo el nombre de Eslabón de Lujo, las cuales serán de 274 y 327 litros, en modelos cíclicos (que no son no frost) y saldrán al mercado con un valor muy competitivo.
La proyección que realizan desde la empresa es de llegar al 60 por ciento de exportación de la producción local. Esa confianza tiene respaldo en como cerró el 2020 para la firma, con un crecimiento de ventas del 50 por ciento en lo referido a los canales digitales con la denominación de Whirlpool Store, Compra cierta y los marketplaces más populares.
Con esta expansión, Whirlpool sumará una nueva unidad productiva a la planta quetiene en La Tablada, en el partido de La Matanza, donde fabrica el 80 por ciento de las cocinas y lavarropas que vende en el país. Allí, emplea a 500 personas, entre 200 colaboradores directos y 300 indirectos.
Fue fundada en 1949 por Luis Salvo, que decidió comenzar con su propia empresa familiar dedicada a comercializar ollas, cacerolas, artículos de cocina y productos de iluminación. El lavarropas familiar redondo fue el primer producto vendido, y fue apenas el paso inicial para convertirse en el líder absoluto del mercado argentino en cuanto a electrodomésticos, reinado que sostuvo durante muchos años.
Con la compra de la fábrica de heladeras Gilger se amplió el abanico, y en 1970, Philips adquirió una participación accionaria y asumió la dirección de la compañía, que acompañó con una transformación y renovación de la gama de productos. En 1988, Whirlpool Corporation compró la licencia de Línea Blanca de Philips en Argentina y Eslabón de Lujo pasó a ser una de las marcas de la organización en suelo nacional.
Imágenes por: CORTESIA