Menu

Establecen en Rosario el uso obligatorio de cubreboca en la vía pública

La norma profundiza las medidas preventivas ante la pandemia que ya regían para el acceso al transporte público, en locales comerciales y oficinas de atención al público

La Municipalidad de Rosario dispuso el uso obligatorio de cubreboca para circular en la vía pública. La medida se suma a lo que ya regía para el uso del transporte de pasajeros y para acceder o permanecer en dependencias de atención al público, locales comerciales o cualquier ámbito donde se desarrollen actividades exceptuadas en el marco de la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

La medida exceptúa a menores de dos años, personas con discapacidad y las comprendidas en el colectivo trastorno del espectro autista.

La norma ratifica la expresa prohibición de acceso y permanencia en el transporte público y los ámbitos comerciales y de atención al público. El denominado cubreboca refiere a elementos de protección personal que cubran nariz, boca y mentón como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus.

La disposición amplía la obligatoriedad del cubreboca como complemento de las medidas de distanciamiento social establecida el pasado 15 de abril. En ese momento la cuarentena exceptuaba escasos rubros de actividad y el uso del elemento de protección en vía pública estaba normado en carácter de recomendación.

Para quienes incumplan, el Concejo Municipal de Rosario estableció penas de hasta 72 mil pesos.

En este sentido, la reapertura de múltiples rubros ahora exceptuados del aislamiento social y obligatorio conlleva un considerable incremento de la circulación en el ámbito de la ciudad. Por tal motivo, desde la Municipalidad aseguran que “resulta necesaria la previsión de mayores cuidados preventivos ante estas circunstancias”.

Imágenes por: Freepik