Estudiantes de la UNR diseñaron placas para construcción a partir de colillas de cigarrillos
El proyecto fue seleccionado por el programa Ingenia de la provincia de Santa Fe
Menu
El proyecto fue seleccionado por el programa Ingenia de la provincia de Santa Fe
Estudiantes de la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) diseñaron placas para construcción a partir de colillas de cigarrillos. Son placas melamínicas y de aislación fabricadas a partir del reciclado de la celulosa contenida en las colillas de cigarrillos.
Luján Fischer, Antonio Ramírez, Luciano Carrizo, Nicolás Bello y Rodrigo Barbuscia se unieron para llevar a cabo este emprendimiento de diseño y construcción sustentable.
Los estudiantes consideran central para el proyecto la concientización de la sociedad de la importancia de reciclar residuos, en este caso de colillas de cigarrillos. Comenzaron a idear la forma de recolectar los restos de los cigarrillos a través de campañas en espacios públicos, y en el diseño y la elaboración de contenedores de residuos específicos para colillas.
El proyecto fue seleccionado por el programa Ingenia, de la provincia de Santa Fe, que les permitió financiar tanto las campañas, como los contenedores de residuos. Los primeros contenedores fueron donados a distintas Facultades de la UNR, a las que se considera espacios de alta concentración de personas y por lo tanto de fumadores, así que es una manera de brindar un aporte a la sustentabilidad de la institución.
Las placas poseen excelentes comportamientos acústicos y térmicos, construida a partir de materiales reciclados.
La composición de los filtros de cigarrillos brindan por naturaleza una aislación térmica y acústica.
A su vez, según los procedimientos que se le realicen a la placa puede convertirse en un material liviano útil para lograr soluciones constructivas. También puede generarse una placa resistente que sirva para revestimientos.
Imágenes por: StepanPopov vía Envato