Exclusividad pura: conocé los autos con menor cantidad de ejemplares
Algunas marcas de lujo crearon modelos de tal exclusividad, que se fabricaron menos de 10 ejemplares de cada uno
Menu
Algunas marcas de lujo crearon modelos de tal exclusividad, que se fabricaron menos de 10 ejemplares de cada uno
En el universo de las marcas de autos de lujo y de los millones y millones de dólares que a través de ella se mueven, existieron modelos que fueron pensados con tal exclusividad, que solamente se fabricaron unos pocos ejemplares de cada uno.
Extravagantes, costosos y muy deseados, son algunas de las características que reúnen estos vehículos de marcas que, como leerán a continuación, no son accesibles para todo el mundo.
El primero que se puede mencionar es el Pagani Zonda Cinque, del cual solamente hay cinco en el mundo. Horacio Pagani, fundador la marca, lo pensó para ser usado en competición, por lo que el auto tiene un motor Mercedes Benz AMG de 7.3 litros, de 700 caballos de fuerza. El coche tiene, inclusive, un alerón y varias funciones aerodinámicas.
Del Pagani también se hizo una versión roadster, que solamente contó con cinco unidades.
Manteniéndonos en Italia, del Lamborghini Veneno, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2013, solamente existen tres coupés. Este auto, creado por los 50 años de la compañía, también salió en versión roadster con nueve ejemplares.
Gracias a su motor V12 de 6.5 litros, el Veneno pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,8 segundos.
Otro ícono de la exclusividad automotriz es el Bugatti La Voiture Nore, del cual solamente se hizo uno y a pedido de un cliente. ¿Quién fue? Nunca se supo: la marca mantuvo su anonimato.
Con su motor de siete velocidades, pasa de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,5 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 420.
La marca sueca Koenigsegg también se metió en el mundo de las excentricidades con su CCXR Trevita, del cual quiso fabricar tres, pero solamente hizo dos. Uno de ellos se lo quedó uno de los deportistas más adinerados de la historia: el boxeador estadounidense Floyd Mayweather.
Finalmente, aparece el McLaren F1 LM, una versión del F1 GTR que se creó como homenaje a la victoria de la automotriz en la carrera 24 horas de Le Mans 1995. Con un color naranja muy marcado, fue modificado para poder ser usado en la vía pública.
Imágenes por: Cortesía