Menu

Expropiación de Vicentin: ¿qué dijo el socialismo de Santa Fe?

El partido adelantó que está dispuesto a debatir cómo será la intervenció y sentó una mirada intermedia entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio

El partido socialista de Santa Fe fijó su posición sobre la intervención del Estado nacional en la empresa Vicentín y sentó una mirada intermedia entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que rápidamente se pronunciaron a favor y en contra respectivamente.

La agroexportadora santafesina debe 1.300 millones de dólares y, en plena convocatoria de acreedores, el gobierno de Alberto Fernández anunció que los activos de la empresa pasarán a un fideicomiso que manejará YPF Agro.

Mientras el presidente define los alcances del proyecto que enviará al Congreso, el diputado nacional del Bloque Socialista, Enrique Estévez, manifestó: “En este contexto de crisis, es fundamental que la empresa Vicentín siga funcionando para preservar las fuentes de trabajo, así como evitar la extranjerización”.

Estévez dijo que “resulta imprescindible contemplar a los acreedores que son, en muchos casos, cooperativas y pequeños y medianos productores de la provincia de Santa Fe” y agregó: “El Estado debe garantizar de forma transparente la continuidad de esta empresa tan importante y estratégica para el país y para ello se debe saber cuál es el estado de situación real de la empresa, el listado completo de acreedores, cómo se va a resolver la deuda con el Banco Nación”.

El diputado nacional dijo no convalidar que la deuda de privados se transforme en pública a costo del sacrificio del pueblo argentino ni la dilapidación de recursos públicos.

En tanto, desde el Partido Socialista, según hizo saber su titular a nivel nacional, Antonio Bonfatti, se considera esencial la inclusión en el directorio del órgano fiduciario que intervendrá la mencionada firma, de miembros de la provincia de Santa Fe y sumar al sector cooperativo de la provincia.

Imágenes por: welcomia vía Freepik