Extienden el cierre de fronteras hasta el final de la cuarentena
El gobierno fundamentó que la prórroga de la medida “resulta necesaria, razonable y proporcionada con relación a la amenaza” de la pandemia
Menu
El gobierno fundamentó que la prórroga de la medida “resulta necesaria, razonable y proporcionada con relación a la amenaza” de la pandemia
El gobierno nacional oficializó la prórroga del cierre de fronteras hasta el 26 de abril, fecha en la que finalizará la tercera extensión del aislamiento preventivo, social y obligatorio a raíz de la pandemia de coronavirus.
En el texto legal, se fundamentó que la determinación es con el objeto de reducir las posibilidades de contagio del nuevo virus.
Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, quedó establecida la prohibición de ingreso de personas extranjeras no residentes en el país por medio de puertos, aeropuertos, pasos internacionales y centros de frontera.
De acuerdo al decreto esta extensión “resulta necesaria, razonable y proporcionada con relación a la amenaza y al riesgo sanitario que enfrenta el país y se enmarca en el conjunto de medidas y acciones que el Estado Nacional ha llevado adelante con el fin de contener la propagación de COVID-19, siendo congruente con las limitaciones que han establecido otros países y que permanecen vigentes a la fecha”.
De acuerdo al canciller Felipe Solá, fuera de país hay 10 mil argentinos que retornarán al territorio de forma ordenada mediante vuelos de repatriación.
La nueva norma prorroga “hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive” la vigencia del Decreto N° 274/20, prorrogado, a su vez, por el Decreto N° 331/20, que ordenaron los cierres de frontera.
Argentina tiene programados la llegada de vuelos desde México, Quito (Ecuador), Cuba, Bogotá (Colombia) y Punta Cana (República Dominicana); mientras que el viernes por la noche ingresó al país un avión de Latam proveniente de Costa Rica, como parte de la segunda fase para traer habitantes varados.
Imágenes por: Cortesía Presidencia de la Nación