Falta de talentos, ¿una ventaja para trabajadores mayores de 45?
Ciertas empresas están empezando a apuntar a trabajadores mayores de 45 por sus aptitudes diferenciales en relación a los jóvenes
Menu
Ciertas empresas están empezando a apuntar a trabajadores mayores de 45 por sus aptitudes diferenciales en relación a los jóvenes
Una cierta cantidad de factores están poniendo al mercado laboral argentino frente a un panorama al cual han catalogado como “escasez de talentos”, es decir, imposibilidad de conseguir personal menor a 30 años para las posiciones que necesitan. Frente a esta situación, ya son varias las empresas que abren programas para tratar de contratar a trabajadores mayores de 45 años, un segmento que históricamente ha tenido dificultades para reinsertarse en el mundo empresarial.
Este contexto está liderado por la falta de personal en posiciones clave relacionadas con el mundo de la tecnología y el software, área para la cual las compañías, generalmente, apuntan a profesionales “sub 30”, aquellos considerados nativos digitales. Sin embargo, los empleadores se enfrentan actualmente con una serie de desafíos que muchas veces les impiden conseguir sus objetivos: jóvenes sin la capacitación suficiente, salarios que muchas veces no compiten contra trabajos para el exterior pagados en dólares o desacuerdo por parte de los posibles contratados con formas de trabajo 100% presenciales.
Esto está generando que, a mediados de 2023, 8 de cada 10 empresas que buscan personal, no consigan lo que quieren.
Es aquí, entonces, cuando se abren algunas puertas para trabajadores mayores de 45. De acuerdo a Natalia Terlizzi, CEO de Hucap, en declaraciones a Forbes, “
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.