Menu

Firma argentina que creó el Preguntados hará fuerte inversión en Uruguay

La firma argentina Etermax, que creó el videojuego Preguntados, hará una fuerte inversión en Uruguay y busca sumar más de 100 empleados

La firma argentina Etermax, que fue fundada en 2009 y que es reconocida internacionalmente por la creación, entre otros videojuegos, del Preguntados, hará una fuerte inversión en Uruguay, que contempla inyecciones económicas graduales hacia los próximos cuatro años. Además, tienen la intención de sumar más de 100 empleados en el vecino país.

Esta compañía tiene presencia en el país situado al otro lado del río de La Plata desde 2014 y tomó la iniciativa de ampliar allí sus operaciones con un desembolso para captar más personas e inaugurar oficinas locales en la nueva torre 2 de World Trade Center Free Zone, un edificio en el pleno núcleo comercial de Montevideo que cuenta con una silueta elíptica con piel de cristal y se desarrolla en 35 mil metros cuadrados con 20 pisos para la instalación de oficinas de categoría premium.

Cabe destacar que esta firma argentina tiene presencia en dos ciudades del país como Buenos Aires y Mendoza, además de la capital uruguaya; Berlín, Alemania; São Paulo, Brasil; Ciudad de México y Bogotá, Colombia. Tiene en su plantel a más de 500 talentos jóvenes y en los últimos 18 meses, en plena pandemia, duplicó la cantidad de empleados y es la misma meta que tiene con esta inversión que será de 10 millones de dólares en total, que se irán aplicando en distintas etapas a lo largo de cuatro años.

Son tres las divisiones de negocio presentes en Uruguay: Gaming, con la que desarrolla y publica juegos móviles sociales; Brand Gamification, una plataforma para que las marcas se conecten con sus audiencias; e Inteligencia Artificial, a través de la cual ofrece optimizar experiencias y acompañar la transformación digital de diferentes tipos de sectores y organizaciones a través del análisis y el valor de los datos.

Desde su fundación 12 años atrás, Etermax logró romper todos los récords para empresas de videojuegos argentinas, fundamentalmente por los lanzamientos de Apalabrados en 2011 y de Preguntados en 2014, con los que pudo superar las 800 millones de descargas. Las creaciones de la empresa que lidera Máximo Cavazzani son jugados en más de 180 países y en 34 idiomas distintos.

La compañía nacional ve en Uruguay un país donde la industria del videojuego ya está bien arraigada y aún tiene un potencial de crecimiento por explorar, por lo que decidieron esta inyección económica que estará vinculada a herramientas y actividades concretas que se desarrollarán en los próximos cuatro años.

Imágenes por: CORTESIA