Menu

Ford celebra sus 60 años en Argentina con una inversión de US$ 580 millones

Le permitirá modernizar la planta para poder fabricar y abastecer a toda la región con la nueva generación de la pickup Ranger

La automotriz Ford Argentina dio a conocer los avances en los trabajos de modernización de su planta industrial de la localidad de General Pacheco, en Buenos Aires. Allí, con una inversión de US$ 580 millones fabricará la nueva generación de la pick up Ranger en 2023 para toda la región.

La marca ratificó sus planes en el país en ocasión de cumplirse en la fecha 60 años de la radicación de su planta, la cual atraviesa una transformación integral de su centro industrial con un significativo desarrollo de autopartes locales.

El aniversario coincide con “una transformación sin precedentes para continuar con la fabricación de productos globales para sus consumidores en la región, con alto contenido nacional e incorporando lo último en innovación y tecnología”, destacó la firma.

En ese marco se resaltó que “la planta de Pacheco será fuente de abastecimiento de la nueva Ranger para los clientes en Latinoamérica, mercados a los que actualmente destina el 70% de su producción”, desde donde salieron modelos como el Ford Falcon, el Fairlane, el Taunus, el Sierra, el Escort y el Focus, más recientemente.

EL PLAN DE EXPANSIÓN
La primera etapa del plan se inició a principios de este año y demandó detener por completo la producción durante cinco semanas, entre marzo y abril, para avanzar con cambios estructurales que incluyeron el plan de localización de autopartes, la organización estratégica de equipos y procesos, la obra civil e instalación de maquinarias y las fases de lanzamiento para producir la nueva plataforma de Ranger.

En estos meses se intervino el sector de estampado, donde se realizaron trabajos de base para la instalación de una nueva línea de prensas de alta velocidad, trabajo que incluyó el movimiento de suelo y fundaciones, y la elevación de los techos existentes.

En el área de carrocería se incorporaron nuevas celdas automáticas con tecnología de punta y se están instalando 338 robots de soldadura y manipuleo, proceso que se completará a mediados de 2022.

Asimismo, en la planta de montaje se instaló una línea completamente nueva para el proceso de dress-up de motores y se realizaron los trabajos necesarios para la futura línea de chasis, la cual permitirá mayor flexibilidad para la fabricación de la nueva generación de la pickup de Ford.

La inversión, a su vez, contempla nueva infraestructura como techos y pisos; también se renovaron por completo los equipos de aire comprimido, con nuevos compresores de avanzada para asegurar mayor eficiencia en los procesos de manufactura; y se incorporaron en más de 60 mil metros cuadrados de sus instalaciones tecnología LED de última generación.

Esta transformación industrial viene acompañada de una transformación cultural y digital, y así se avanzó en “la modernización de las operaciones, incorporando tecnologías con propósito para convertir a Planta Pacheco en un centro industrial hiperconectado y ágil, funcional al Big Data y con una mentalidad dinámica y versátil”, destacó la compañía.

Imágenes por: Ford