Fuerte crecimiento de varias rutas del Aeropuerto de Rosario
Un ranking que analiza la cantidad de viajeros dentro y fuera del país coloca al aeropuerto de Rosario entre los de más crecimiento
Menu
Un ranking que analiza la cantidad de viajeros dentro y fuera del país coloca al aeropuerto de Rosario entre los de más crecimiento
De acuerdo al último reporte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el cual analizó la movilidad de pasajeros por vía aérea tanto dentro como fuera del país, el aeropuerto de Rosario está incluido entre las rutas que más crecieron durante el mes de agosto de este año.
Según el informe, 2.547.883 personas utilizaron el transporte aéreo del país. De esos viajes, 1.534.605 se hicieron dentro de Argentina y 1.013. 278 fueron vuelos internacionales. Los aeropuertos más usados fueron Aeroparque, Ezeiza, Bariloche, Córdoba y Mendoza.
Las terminales con mayor crecimiento respecto al mes previo para rutas de cabotaje fueron la de Reconquista (52%), El Calafate (27%) y Río Grande, en Tierra de Fuego (22%).
Del total de personas que se movilizaron en avión, 176.231 lo hicieron sin pasar por Buenos Aires. Tomando en cuenta este número, tres de las cinco rutas ajenas a la capital que más crecieron en el período, incluyen al aeropuerto de Rosario: Bariloche-Tucumán lidera el Top 5 con una suba del 40%, luego sigue Rosario-Salta (27%), Iguazú-Salta (15%), Bariloche-Rosario (13%) y Chapelco-Rosario (2.602).
También se registraron 102.524 personas que tomaron vuelos internacionales directos desde el interior del país. Las rutas con mayor crecimiento de tráfico en el octavo mes del año fueron Córdoba-Madrid, con un incremento del 59%, Bariloche-Santiago de
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.