General Motors apuesta por el litio para las baterías de sus autos
La automotriz estadounidense General Motors, con planta argentina a 10 minutos de Rosario, invertirá en este valioso metal
Menu
La automotriz estadounidense General Motors, con planta argentina a 10 minutos de Rosario, invertirá en este valioso metal
Luego de anunciar hace poco más de un mes una inversión de 350 millones de dólares para la producción de la nueva Chevrolet Tracker en su complejo automotor de Alvear, a apenas 10 minutos de Rosario, la automotriz General Motors confirmó que hará una fuerte apuesta por el litio para utilizarlo en las baterías de los autos que fabrica.
Según destacó la compañía en un comunicado, el hidróxido de litio es crucial para los planes de GM de fabricar vehículos eléctricos de mayor rendimiento y mayor kilometraje. La empresa estadounidense detalló que junto a Livent, compañía productora de compuestos de litio, comenzarán con la producción del metal destinado a las baterías de sus automóviles.
General Motors y Livent firmaron un convenio por seis años que comenzará en 2025 para suministrar el litio que se utilizará en los cátodos de las baterías Ultium que impulsarán vehículos eléctricos como el Chevrolet Blazer EV, Chevrolet Silverado EV, GMC Hummer EV y Cadillac Lyriq, recientemente presentados.
Jeff Morrison, vicepresidente de Compras Globales y Cadena de Suministro de GM en referencia a la transición de la empresa hacia vehículos eléctricos, señaló: “Estamos construyendo una cadena de suministro fuerte, sostenible, escalable y segura para ayudar a satisfacer nuestras necesidades de producción de vehículos eléctricos de rápido crecimiento”.
“Localizaremos aún más la cadena de suministro de litio en América del Norte durante el transcurso del acuerdo. Además, está alineado con nuestro enfoque de abastecimiento responsable y gestión de la cadena de suministro y demuestra nuestro compromiso con las relaciones sólidas con los proveedores”, agregó el directivo de la firma automotriz con base en territorio santafesino.
Durante el transcurso del acuerdo, Livent suministrará cada vez más hidróxido de litio de grado de batería a General Motors desde sus instalaciones de fabricación en Estados Unidos, con el objetivo de la transición del ciento por ciento del procesamiento de hidróxido de litio aguas abajo de Livent para GM a América del Norte.
Se espera que el acuerdo ayude a asegurar el suministro para GM mientras ayuda a Livent a expandir sus capacidades en América del Norte. Cabe destacar que las dos empresas comparten un compromiso con las operaciones responsables y las cadenas de suministro sostenibles a través de plataformas industriales y de múltiples partes interesadas.
Por otra parte, General Motors es miembro de la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI), además se unió a la Iniciativa para la Garantía de Minería Responsable (IRMA) en 2021 y tiene como objetivo volverse neutral en carbono en productos y operaciones globales para 2040. Asimismo, Livent participa activamente en un tercero IRMA tiene una calificación de oro de EcoVadis por sostenibilidad y ha anunciado un objetivo de neutralidad total en carbono para 2040.
Imágenes por: CORTESIA