Gestión Perotti: más de siete meses sin anuncios de obras públicas
Lo poco que inauguró fueron proyectos casi terminados que venían de la gestión de Miguel Lifschitz. La oposición le reclama un plan post pandemia
Menu
Lo poco que inauguró fueron proyectos casi terminados que venían de la gestión de Miguel Lifschitz. La oposición le reclama un plan post pandemia
Omar Perotti asumió como gobernador el 10 de diciembre de 2019. Lo primero que hizo fue auditar los números de la gestión anterior y después de tres meses de revisar las cifras, tuvo que enfrentarse al COVID-19. Entre algo de especulación y la cuestión sanitaria, la gestión Perotti ya lleva más de siete meses sin anuncios de obras públicas y con problemas de seguridad.
La oposición coincide en que es un gobierno que aún no arrancó. Sin plan de obra pública y con resultados magros en materia de seguridad, “su promesa más notable en campaña electoral”.
El aislamiento le dio un respiro de dos meses en lo relacionado en seguridad. Con un enero y febrero con cifras casi récords en homicidios y con señales claras que muestran: cuanto más flexible el distanciamiento, más crímenes, homicidios y ajustes de cuentas en Rosario y Santa Fe.
La oposición al peronismo santafesino coincide en la ausencia de un plan de reactivación económica post pandemia. Con obras públicas quietas y licitaciones casi inexistentes. “Lo poco que inauguró estaba casi a terminar durante la gestión anterior”, señalaron referentes del Frente Progresista.
El propio Miguel Lifschitz, ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados, escribió en la red social Twitter: “La mala costumbre de anunciar como propios, proyectos y obras ejecutados íntegramente durante la gestión anterior”.
Lo hizo citando un comunicado oficial de la provincia donde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) inauguró una estación transformadora en la ciudad de Avellaneda, en el norte de la provincia, con una inversión superior a los 88 millones de peso
Pero también en el marco de la inauguración del Acueducto Reconquista, donde la empresa se hizo cargo de la operación de la nueva planta potabilizadora ubicada sobre la Ruta A009.
Las semanas que le siguieron a la queja del exgobernador en las redes sociales no fueron muy distintas en lo que a obra pública refiere.
Perotti entregó durante este julio 20 viviendas en el barrio Jesuitas, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe. Las unidades fueron planificadas sobre un terreno cedido por la Municipalidad de Santa Fe y edificadas por el gobierno provincial junto con el Movimiento de Los Sin Techo, mediante el sistema de autoconstrucción.
El gobernador indicó que “no hay espacio para mezquindades, estamos dando una pelea dura donde las viviendas son una prioridad”.
El enojo de varios dirigentes frentistas no es por la continuidad de obras iniciadas y ejecutadas durante la gestión de Lifschitz, sino por la falta de referencia al momento de la inauguración.
Otro caso fue el ocurrido el día 2 de julio, donde el gobernador entregó 18 unidades residenciales en el Barrio Acería de la ciudad capital. Lo hizo junto a la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, y sin ninguna mención al gobierno saliente. El gobernador precisó que “esta obra es de las primeras que se ha retomado, que ha mantenido ritmo, porque son de las obras necesarias e imprescindibles, este es el mensaje para las familias que residen hoy, y para todos los que tienen una expectativa en la provincia de Santa Fe de poder llegar a tener una vivienda”.
El gobierno comenzó la segunda mitad de su primer año de gestión y aún no inició grandes licitaciones en obra pública. Las inversiones del Estado santafesino se concentraron, por ahora, solo en lo sanitario.
Imágenes por: https://500px.com/ michael-gaida vía Pixabay