Gonzalo Higuaín, el futbolista argentino más caro de la historia
Tras el anuncio del retiro de Gonzalo Higuaín, el repaso de lo que generó en transferencias y las cifras que ganó en salarios
Menu
Tras el anuncio del retiro de Gonzalo Higuaín, el repaso de lo que generó en transferencias y las cifras que ganó en salarios
Tras 17 años de carrera profesional, Gonzalo Higuaín puso punto final a su etapa como futbolista en una emotiva despedida el lunes pasado. Si bien debió sufrir duras críticas y burlas crueles, lo cierto es que tuvo un recorrido sensacional desde su explosiva irrupción en River, el traspaso ni más ni menos que al Real Madrid, el exitoso paso por Napoli, la transferencia a Juventus que lo convirtió en el argentino más caro de la historia, más breves estadías por Chelsea y Milan y su cierre en Inter de Miami. Con la camiseta de la selección argentina disputó tres Mundiales (2010, 2014 y 2018) y quedó en el 6° lugar de los máximos goleadores de la Albiceleste con 32 gritos.
Pipita consiguió 14 títulos a lo largo de su carrera, de los cuales seis fueron con el Merengue, dos con el club donde es leyenda Diego Maradona, cinco con la Juve y uno con los Blues londinenses, la UEFA Europa League 2018/19, su única conquista internacional. Además de todos esos logros y gran cantidad de distinciones individuales, su brillante carrera le hizo amasar una gran fortuna por los jugosos contratos que firmó, además de generar una descomunal cifra en transferencias.
Sobre este último ítem, Gonzalo Higuaín está en 2° lugar entre los futbolistas nacionales que más dinero generaron en traspasos con 159 millones de euros en total. Solamente es superado por el rosarino Ángel Di María, por quien pagaron 179 los distintos clubes. En lo que sí ostenta el primer puesto es en ser el argentino más caro de la historia, lo que logró en 2016 cuando Juventus le pagó a Napoli 90 millones de euros, el monto de la cláusula de rescisión. El podio lo completa el propio Fideo con dos de sus monstruosas transferencias: 75 millones pagó el Manchester United al Madrid en 2014, mientras que al año siguiente el Paris Saint-Germain desembolsó 63 millones.
La lista de los argentinos por los que más pagaron en un pase la continúa Hernán Crespo, debido a los 56 millones de euros que Lazio le pagó a Parma en 2001. El quinto puesto es para el ex Newell’s Lisandro Martínez, ya que el Manchester United lo compró al Ajax en el pasado receso a cambio de 55 millones. Detrás vienen los 50 millones que el Totthenham pagó al Atalanta por Cristian Cuti Romero, misma cifra que el PSG le abonó al Inter por el rosarino Mauro Icardi.
Otro talentoso jugador de la ciudad, Giovani Lo Celso, está en el puesto 8 con los 48 millones de euros en total que Tottenham le pagó al Betis de España (16 millones inicialmente por un préstamo y otros 32 millones después de la primera temporada). Los 45 millones que invirtió el Manchester City para quedarse con Nicolás Otamendi que pertenecía al Valencia, lo ubican noveno al zaguero. El top 10 lo cierra Juan Sebastián Verón y los 42.5 millones que el Manchester United le pagó a Lazio por su ficha.
Cuando a principios de 2007 se anunció la compra de su pase por parte del Real Madrid, que le pagó a River 12 millones de euros, Pipita firmó un contrato con un suelo de alrededor de 1,75 millones de euros por temporada. Sus buenos rendimientos le llevaron a subir en la escala salarial y doblar hasta llegar a los 3 millones y medio en la 2010-11. La promesa de un mejor contrato que no llegó a cumplir “La Casa Blanca”, hicieron que se marchara.
En 2013 lo compró el Napoli a cambio de 39 millones y obtuvo un salario de unos cinco millones de euros por temporada, permaneciendo allí hasta 2016 cuando Juventus activó la cláusula de salida de 90 millones, generando un gran malestar entre los “tifosi” del club del sur italiano. En la Vecchia Signora Gonzalo Higuaín ganó 7,5 millones de euros anuales.
La Juve lo cedió con cargo en dos oportunidades en la temporada 2018/19. Primero al Milan con un costo de 10.200.000 de euros y luego al Chelsea con un valor de 7.800.000 (según detalla el sitio Transfermarkt). El cierre de su carrera lo tuvo en la Major League Soccer de Estados Unidos donde el Inter de Miami le pagó unos seis millones de dólares por temporada.
Imágenes por: CORTESIA