Menu

Google lanzó una inteligencia artificial para ensayar entrevistas laborales

Se trata de Interview Warmup, un sitio de Google en el que se podrá practicar una entrevista y luego recibir observaciones para mejorar

Para muchos una entrevista laboral genera, además del lógico nerviosismo o ansiedad por tratarse de una posibilidad, un estrés importante debido a la responsabilidad que implica. Al momento de confirmarse este tipo de encuentros surgen los interrogantes sobre qué contestar, qué postura tener, cómo vestirse y demás. Por todo ello, Google lanzó Interview Warmup, una inteligencia artificial para ensayar de cara al momento crucial que podría significar la obtención de un empleo.

Este sitio fue diseñado en un principio para los estudiantes de Google Career Certificate, el programa que la compañía tiene dedicado al aprendizaje online, aunque ahora puede acceder cualquiera. Esta herramienta, en un principio fue pensada para que, al terminar la formación y recibir su certificado, los estudiantes de la empresa pudieran practicar para sus entrevistas de trabajo. Permite que el usuario escoja entre las áreas a las que le gustaría aplicar. Luego, comenzará la práctica de la entrevista. Por el momento esta herramienta solo está habilitada en inglés por lo que se recomienda para personas que tengan un perfil bilingüe.

A su vez, en este sitio se podrán practicar tres tipos de preguntas que normalmente hacen los reclutadores en las entrevistas, por un lado están las que corresponden a la experiencia del candidato y su formación, las que indagan sobre la manera de resolver problemas y finalmente, las de conocimientos técnicos necesarios para desempeñar el cargo. Si bien lo ideal es practicar respondiendo las preguntas de manera oral, también se pueden escribir, pues aunque el sistema funciona con inteligencia artificial cada una de las preguntas fueron diseñadas por expertos en adquisición de talento.

Por otra parte, Interview Warmup brinda la posibilidad de editar y modificar sus respuestas todas las veces que considere necesario, y al lado de sus respuestas verá las recomendaciones que le hace el sitio para implementarlas en la siguiente pregunta. De todos modos, con esto el sitio no busca calificar las respuestas de las personas o indicar de manera directa sus fallas, sino que muestra en la pantalla los patrones que han sido repetitivos mientras el usuario estuvo respondiendo a la entrevista, por lo que se podrán identificar muletillas por ejemplo y así comenzar a mejorar el comportamiento para las entrevistas de trabajo reales.

Cabe destacar que dentro del sitio no se guarda ni se graba el ejercicio, ni tampoco alguna de las respuestas, así que si la persona desea quedarse con sus respuestas para después repasarlas, podrá descargarlas a modo de texto transcrito. Actualmente se encuentra disponible para casi todos los dispositivos y sus sistemas operativos, por lo que se podrá acceder desde Google Chrome en OSX, Windows y Android, y desde Safari en iOS.

Imágenes por: CORTESIA