Menu

Hackearon las cuentas de Twitter de Obama, Musk, Gates, Apple y más

Los hackers publicaron un mensaje en las cuentas en el cual prometían una ganancia del 100% a quienes les transfirieran

Un hackeo sin precedentes tuvo lugar este miércoles en la red social Twitter. Las cuentas de los multimillonarios Elon Musk, Bill Gates y Jeff Bezos, como también la de la tecnológica Apple, el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su vice -y actual postulante a la presidencia- Joe Biden, fueron vulneradas y utilizadas para promover una estafa financiera con bitcoins.

Los mensajes, publicados en dichas cuentas, estuvieron visibles durante 30 minutos. En ese lapso los hackers solicitaban dinero a cambio de duplicar las ganancias.

“Me siento generoso por el COVID-19. Duplicaré cualquier pago enviado a mi dirección de Bitcoin durante la próxima hora. Buena suerte y manténganse a salvo allá afuera”, se pudo leer en la cuenta de Musk, junto al número de destino de la transferencia para enviar el dinero.

Lo mismo ocurrió en la página de Gates. “Todos me piden que retribuya, y ahora es el momento. Duplico todos los pagos enviados a mi dirección de Bitcoin durante los próximos 30 minutos. Me envías mil dólares, te devuelvo dos mil dólares”, decía el mensaje.

También fue víctima de la estafa el dueño de Amazon, Jeff Bezos, en cuya cuenta apareció un mensaje similar pidiendo criptomonedas bajo la promesa de retribución de ganancias.

Según informaron medios especializados, los hackers lograron obtener 11 bitcoins, es decir un total de 110 mil dólares. Se estima que unas 290 personas realizaron transferencias a la cuenta de destino informada por los estafadores.

Entre los hackeados también se destacan el ex presidente Barack Obama, su vicepresidente y actual candidato presidencial opositor, Joe Biden, el ex alcalde de Nueva York y empresario de medios Michael Bloomberg y el matrimonio de famosos, el rapero Kanye West y Kim Kardashian.

En tanto, desde la red social Twitter confirmaron que están trabajando para resolver el “incidente de seguridad”. “Es un día difícil para nosotros. Nos sentimos terribles. Estamos analizando y compartiremos todo lo que podamos cuando tengamos un panorama completo de lo que sucedió exactamente”, indicó el fundador y CEO de la plataforma, Jack Dorsey.

Imágenes por: Freepik