Menu

Hot Sale: detectan estafas de empresas y cadenas por ofertas engañosas

Ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios de la semana anterior, induciendo a los consumidores a creer que se trata de un buen descuento

En los últimos años siempre se renuevan las denuncias en cada Hot Sale. Consumidores acostumbrados a realizar compras de manera online, saben que no siempre se ofrece grandes descuentos.

En el arranque de la modalidad de venta las ofertas eran reales, pero con el paso de los años los descuentos resultaban ser mínimos o engañosos.

En esta edición, la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores inició expedientes de oficio a varias empresas que participan de la campaña denominada Hot Sale, por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) en las ofertas promocionadas.

Fue tras detectar que varias cadenas de electrodomésticos y empresas ofrecían algunos productos con los mismos precios de la semana pasada. En algunos casos eran incluso mayores.

Las compañías denunciadas por estas prácticas fueron Frávega, Dexter, Despegar, Wallmart, Garbarino, Mercado Libre, El mundo del Juguete, Cetrogar, Sodimar, Netshoes, Red Megatone, Movistar, Personal, Suavestar, Al Mundo, Philco y Jumbo.

En la denuncia se presume que estas empresas incumplen con sus obligaciones y brindan información incierta, ya que no se trata de ofertas exclusivas y nuevas. De esta manera inducen al error de los consumidores ya que el evento de venta online se promociona en base a que los usuarios puedan encontrar descuentos exclusivos.

Se crea la percepción de que se trata de un descuento mayor al que realmente es. En consecuencia, se imputó a las empresas por brindar información incierta respecto al precio anterior y el descuento actual.

Imágenes por: Freepik