Menu

Inauguraron el Hospital Modular de Granadero Baigorria

El presidente Alberto Fernández, a través de una videoconferencia, dejó formalmente inaugurado el centro sanitario para la pandemia

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, inauguró Hospital Modular de Granadero Baigorria, en simultáneo con otros tres en Mar del Plata, Chacho y Córdoba.

Desde la Quinta de Olivos realizó una videoconferencia donde además participó del acto de apertura del Hospital General de Agudos, Doctor René Favaloro, en La Matanza.

Se suman a los ocho que ya fueron construidos por el Ministerio de Obras Públicas nacional y se encuentran en funcionamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para brindar asistencia médica en el marco de la pandemia.

“Somos muy conscientes de lo que nos pasa y de cuál es nuestra prioridad y nuestro interés primero que es cuidar la salud de los argentinos”, subrayó el mandatario. Y luego, añadió: “Ver terminado estos hospitales es un orgullo para los que seguimos reivindicando en el Estado la presencia necesaria para proteger a los sectores más débiles de nuestra sociedad”.

En la misma línea, Fernández señaló que “el virus está circulando y queremos evitar que la gente se contagie, se enferme o se muera”.

En tanto, el presidente destacó la importancia de que “en Rosario estamos llevando más camas, en una zona donde se concentra la vida de mucha gente y donde el riesgo de contagio es muy importante”.

Los 12 Hospitales Modulares de Emergencia suman al sistema de salud nacional un total de 1417 camas de terapia intensiva, intermedia e internación, de las cuales 959 están destinadas al AMBA (243 de terapia y 716 de internación general).

HOSPITAL MODULAR DE GRANADERO BAIGORRIA
El nuevo hospital amplía considerablemente la capacidad de atención de la localidad y de la región más allá de la pandemia, ya que el modular quedará como una estructura anexa al Hospital Escuela Eva Perón.

Tiene una superficie de 1070 metros cuadrados de los cuales 290 correspondes al sector servicios y 780 a cuatro pabellones de dormitorios.

Además, cuenta con 24 camas de cuidados intensivos con respiradores, monitores multiparámetros y bombas de infusión, divididas en dos pabellones de 12 camas cada una. Y también 52 camas generales divididas en 26 con oxigenoterapia y 26 sin oxígeno.

Imágenes por: Gobierno de Santa Fe post producida por VIVO247.com