Menu

Investigadores de Rosario crearon una variedad de tomates más sana y resistente

Los investigadores lograron desarrollar semillas que perduren más de una generación, recuperando el sabor del tomate original

Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) modificaron genéticamente tomates para adaptarlos a sistemas de producción urbanos y periurbanos, volviéndolos más ricos e incrementando su capacidad nutritiva.

Los investigadores lograron desarrollar semillas que perduren más de una generación, recuperando el sabor del tomate original y requiriendo insumos más orgánicos que cuiden la salud.

Superada la fase de estudio, el proyecto salió del laboratorio y llegó a las huertas de la región, aportando a productores semillas gratuitas y de enorme calidad y resistencia para reactivar una producción que prácticamente había desaparecido en la zona por su alto costo.

Se sumaron otras localidades como Mendoza, Salta y San Nicolás, cuyas producciones serán analizadas por el Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR), con el fin de evaluar sus niveles nutritivos y compararlos con los tomates tradicionales.

Lo que se busca es analizar la composición de metabolitos de estos y también determinar si están afectados por las diferentes zonas o por los años de producción.

El programa, denominado “Desarrollo y transferencia de cultivares de tomate para sistemas de producción urbanos y periurbanos” recibió un financiamiento de 2 millones de pesos por parte de Nación para apuntalar su crecimiento.

Imágenes por: karandaev vía Envato