Juntos por el Cambio presentó proyecto que prohíbe al Estado quedarse con parte de las empresas a las que asiste
Por Redacción VIVO247
22 de mayo de 2020
El Frente de Todos deslizó la posibilidad de avanzar con el proyecto y quedarse con una porción de las grandes empresas que solicitaron ayuda para pagar salarios
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto que busca prohibir que el Estado se quede con parte de las empresas a las que asiste para el pago de salarios en tiempos de pandemia.
La medida fue diseñada en respuesta a una propuesta presentada por la diputada nacional por el Frente de Todos, Fernanda Vallejos.
“Prohíbase que las ayudas, beneficios, subsidios y/o aportes que disponga el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la emergencia establecida por la pandemia del Covid 19, en favor de empresas cualquiera sea su tipo, clasificación y/o denominación social, sea condicionada a la adquisición de parte del capital social de las mismas o participación en sus directorios”, sostiene el proyecto de ley.
La diputada del Frente de Todos y titular de la Comisión de Finanzas de la Cámara baja, Fernanda Vallejos, adelantó la semana pasada que trabaja en un proyecto que busca negar el acceso al programa de Asistencia de emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) a “empresas que operan offshore, fugan divisas y evitan tributar lo que les corresponde al fisco argentino”.
También propuso que “si el Estado decide subsidiar a grandes grupos, sería razonable, como lo han hecho antes y lo están haciendo ahora las economías más desarrolladas, que lo haga no como un regalo a esas empresas, sino a cambio de una participación en el capital de las compañías”.
Imágenes por: BalashMirzabey vía Freepik