Menu

La app TikTok preocupa al mundo por el probable espionaje de China sobre los usuarios

India prohibió la aplicación en su país, mientras que empresas como Wells Fargo le pidió a sus empleados que la desinstalen de sus teléfonos. Amazon hizo lo propio pero después dio marcha atrás

[Con información vía TheVerge.com] En cuestión de días, TikTok se convirtió en la red social más aterradora del mundo. El 7 de julio, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, le dijo a Fox News que la Casa Blanca estaba considerando prohibir la aplicación. India ya tomó una medida similar, y el viernes se envió un correo electrónico a los empleados de Amazon que deberían desinstalar la aplicación de los teléfonos de su compañía, aunque después se dijo que el mensaje se había enviado “por error”. Durante el fin de semana, Wells Fargo emitió una orden similar y la cumplió, y los dos principales partidos políticos de Estados Unidos le pidieron a sus operadores y funcionarios que se mantengan alejados de la aplicación.

Es el tipo de avalancha de preocupaciones que se esperaría de una falla de privacidad en la escala de Cambridge Analytics o la violación de Yahoo!, pero es notablemente difícil precisar lo que TikTok hizo realmente para perder la confianza de Estados Unidos (y de parte del mundo civilizado).

El escándalo más reciente se produjo cuando TikTok fue sorprendido revisandolos datos del portapapeles de los usuarios, que de repente fue visible debido a una nueva función de privacidad en iOS 14. Pero otras 50 aplicaciones fueron atrapadas haciendo lo mismo, incluyendo LinkedIn, PUBG Mobile y la aplicación oficial de lectura para el diario The New York Times, una transgresión que fue ignorada en gran medida.

Si TikTok es diferente, es por China. Aunque TikTok es operado desde los Estados Unidos, es propiedad de ByteDance, con sede en China, y gran parte de la preocupación proviene de la incertidumbre sobre cuánto control tiene ByteDance sobre las operaciones diarias de TikTok.

Al igual que Huawei antes, TikTok se convirtió en un avatar de las preocupaciones por el espionaje chino, impulsado por décadas de piratería cada vez más agresiva y robo de propiedad intelectual. Esas preocupaciones significan que muchos usuarios simplemente nunca aceptarán una red social respaldada por China en sus teléfonos.

En términos de recopilación de datos individuales, no está claro si TikTok está haciendo algo fuera de lo común. La aplicación recopila muchos datos, y muchos de ellos sin un propósito claro, ya sean datos de pulsaciones de teclas, ubicación u otras aplicaciones instaladas en los teléfono. Pero ese tipo de recopilación es relativamente común, y los investigadores de seguridad están tratando de demostrar que TikTok está haciendo algo fuera de lo normal.

Pero incluso si TikTok no está haciendo nada diferente, podría ser más riesgoso simplemente por sus lazos políticos con Beijing.

La Internet china está censurada y vigilada, y cualquier red social con vínculos chinos conlleva el riesgo de exportar esa censura y vigilancia a otros países.

A eso se suma, que este no es el mejor año para que China genera confianza como nación. Desde la pandemia del COVID-19, el mundo quedó colapsado, mientras el país oriental fue acusado por sus propios científicos de ocultar información crucial que podría haber salvado cientos de miles de vidas e incluso, controlar la pandemia.

De hecho, resulta curioso que en un país de 1.400.000.000 de habitantes “sólo” poco más de 80.000 personas fueras contagiadas. En Argentina, con 45.000.000, el número de casos de coronavirus superó las 100.000, siendo el país uno de los que mejor controló la pandemia.

Qué hace TikTok con los datos que recopila es un misterio. Pero no deja de acrecentar las dudas sobre los que China está tratando de hacer con el resto del mundo.

Imágenes por: Cortesía