Menu

La Cámara de Comercio Argentina Americana plantó bandera en Rosario

El Chapter Santa Fe de la Cámara de Comercio Argentina Americana, institución con 25 años de trayectoria, ya está operando en la ciudad

Desde junio está operando en Rosario el “Chapter Santa Fe” de la Cámara de Comercio Argentina Americana de Florida, una organización sin fines de lucro con 25 años de trayectoria integrada por hombres y mujeres de negocios de Argentina y los Estados Unidos, dedicada a aumentar el alcance de la comunidad empresarial del país en La Florida.

Al respecto de la importante iniciativa de esta prestigiosa institución, Nicolás Arroyo, el representante del “Chapter Santa Fe”, dialogó con Vivo247 y señaló: “Que una institución como la AACC, con 25 años de trayectoria piense en Rosario como uno de sus ‘Chapters’ de Argentina, es algo muy importante para la región del Litoral. Fundamentalmente para potenciar a emprendedores, profesionales, empresas e instituciones que quieren relacionarse con Estados Unidos. Empezar con buenas referencias es un paso muy importante que ahorra tiempo, recursos y por lo tanto dinero”.

“El Chapter Santa Fe, ya se encuentra operando, desde este mes. Ayudando a conectarse con la Cámara y respondiendo todas las consultas de los interesados. Está habilitado un email institucional chaptersantafe@argentineamerican.org o bien los contactos que se encuentran el el sitio web“, precisó y agregó: “La AACC funciona primero haciéndose miembro; cuenta con distintos niveles, dependiendo que necesidades se tengan. Como persona individual, profesional, corporativo o benefactor. Reciben distintos tipos de exposición en el sitio web, eventos, anuarios, boletines, ponencias donde potenciales clientes pueden ponerse en contacto“.

Sobre las ventajas que tiene sumarse a la Cámara de Comercio Argentina Americana, indicó: “Nuestros miembros cuentan con guías, apoyo e información de contacto ante las organizaciones gubernamentales, instituciones privadas, asociaciones de interés y las Corporaciones. Cuentan con información actualizada de talleres, seminarios y eventos especiales. También cuenta con un comité empresarial de mujeres donde se brinda un espacio donde pueden adquirir herramientas para poder desarrollarse e involucrarse en el mundo de los negocios”.

Consultado sobre su responsabilidad al frente de la base rosarina de la Cámara, Arroyo dijo: “Esto lo tomo con una enorme responsabilidad y profesionalismo. Tener el rol de poder ayudar a empresas, profesionales o emprendedores a encontrar el camino correcto en los negocios, es un gran orgullo. Quiere decir que vengo haciendo las cosas bien desde hace mucho”.

Por último se refirió a los objetivos que se trazan: “Con el correr del tiempo va a ir dando sus frutos. El networking va a ir haciendo crecer este ‘Chapter’, en volumen y en calidad. El objetivo de la AACC que generar una gran comunidad que pueda ayudarse y animarse a incursionar en Estados Unidos. Y fundamentalmente bajo un nivel de seguridad que sólo lo dan estas instituciones sin fines de lucro”.

Imágenes por: CORTESIA