Menu

La desastrosa gestión de la OMS: ahora recomienda el uso de tapabocas en transporte público y espacios cerrados

Seis meses más tarde de comenzado el brote del coronavirus, la Organización Mundial de la Salud cambia de parecer en torno al barbijo

Más allá de la responsabilidad manifiesta de China en la expansión mundial del coronavirus, ocultando información y mintiendo sobre la peligrosidad del COVID-19, la desastrosa gestión de la OMS en la pandemia contribuyó aún más a potenciar la enfermedad.

En su nueva guía de consejos sobre elementos de protección contra el coronavirus, recién esta semana, la Organización Mundial de la Salud, indicó que en los países que vayan levantando las medidas de aislamiento, es necesario que las personas utilicen tapabocas en situaciones en las que no se puede mantener la distancia social.

Esto es, usar barbijos en transporte público, locales comerciales o espacios cerrados.

Recordemos que al inicio del brote de la enfermedad, la OMS no sólo pidió que los países no cierren fronteras y aseguró que no estaba comprobado el contagio de persona a persona, sino que desalentó la utilización de tapabocas.

Luego, el 6 de abril, dijo que eran necesarios sólo para el personal que atendía a personas potencialmente contaminadas o para aquellos que tenían tos o estornudos.

Dos meses más tarde, el 5 de junio, con casi 6.8 millones de infectados en el planeta, la OMS ahora le da cierta importancia a la utilización de los tapabocas.

¿Cuántas vidas se habrían salvado si la OMS hubiera actuado como corresponde? Quizás, esta sea una de las pocas veces, en las que muchos estaremos de acuerdo con Donald Trump y revisar no sólo qué hizo China sino qué motivo a la Organización Mundial de la Salud a actuar de la manera irresponsable y sospechosa que puso a la Tierra de rodillas.

Imágenes por: Anna Shvets vía Pexels