Menu

La drástica decisión de Google con las cuentas inactivas de Workspace

La compañía aseguró que quienes no usen su Gmail, YouTube, Drive y otras cuentas de Workspace, podrían perderlas tras dos años

Por cuestiones de seguridad, el gigante tecnológico Google acaba de anunciar que quienes mantengan inactivas por dos años sus cuentas de Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar, YouTube o cualquier otra de las incluidas dentro de Workspace, podrían perderlas, sin posibilidades futuras de recuperarlas.

La decisión fue tomada luego de alertar que hay una gran cantidad de robo de ese tipo de cuentas inactivas por mucho tiempo, algo que es muy difícil de detectar por los usuarios si pasan tanto tiempo sin iniciar sesión. Además, como la mayoría de los sistemas de autenticación en dos pasos para mejorar la seguridad se volvieron obligatorios en los últimos meses, es bastante probable que un alto porcentaje de esas cuentas no usadas no cuenten con ese nivel de seguridad.

Es así que se anunció que, a partir de diciembre de este año, las cuentas Google Workspace en las que no se haya iniciado sesión o que no se hayan usado en los pasados dos años, serán eliminadas definitivamente.

El borrado de una cuenta, sin embargo, no sucederá de la noche a la mañana: previamente, Google les enviará una serie de avisos al titular de la cuenta y también al correo electrónico que aparezca como “secundario”.

“A partir de este año, si una cuenta de Google no se ha utilizado o iniciado sesión durante al menos 2 años, podemos eliminar la cuenta y su contenido, incluido el contenido dentro de Google Workspace (Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar), YouTube y Google Photos”, comentó la vicepresidenta de gestión de productos de Google Ruth Kricheli tras el anuncio.

Además, aseguró que esta medida solamente aplica a cuentas personales y no a aquellas que sean comerciales o de empresas. Y, en cuanto a YouTube, aseguró que las cuentas que tengan al menos un video cargado como contenido propio, por más que hayan permanecido inactivas por dos años, no serán eliminadas. ¿El motivo? La relevancia histórica que podría tener ese material.

Respecto a la razón que llevó a Google a tomar esta decisión, Kricheli dijo que “nuestro análisis interno muestra que las cuentas abandonadas tienen al menos 10 veces menos probabilidades que las cuentas activas de tener configurada la verificación en dos pasos. Es decir, estas cuentas a menudo son vulnerables, y una vez que una cuenta se ve comprometida, puede usarse para cualquier cosa, desde el robo de identidad hasta un vector de contenido no deseado o incluso malicioso, como el correo no deseado”.

Desde que Elon Musk adquirió Twitter, la red social del pajarito tomó una medida similar con sus cuentas inactivas. La diferencia radica en que, en el caso de Twitter, si una cuenta de usuario es eliminada, otra persona puede apropiarse del nombre de usuario que quedó “vacante”, algo que Google no permitirá.

Imágenes por: Cortesía