La empresa santafesina Zoovet invertirá U$S 2 millones
Se especializa en el desarrollo de soluciones para el mercado veterinario. Obtuvo la certificación del Estado nacional para avanzar en la producción en serie de un nuevo producto
Menu
Se especializa en el desarrollo de soluciones para el mercado veterinario. Obtuvo la certificación del Estado nacional para avanzar en la producción en serie de un nuevo producto
La empresa Zoovet, con base en la ciudad de Santa Fe, recibió el aval del Estado nacional para completar una inversión de 2 millones de dólares en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC).
Zoovet se especializa en desarrollar soluciones para el mercado veterinario. El mes pasado, recibió por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la certificación para comenzar a elaborar un producto que considera “revolucionario” para la ganadería mundial.
Según informó su titular Enrique Ariotti, a través de la comercialización de Foli-Rec (tal el nombre del artículo) se asegura un aumento de de entre un 20% y 30% de la fertilidad en las vacas, obtenido a través de síntesis química.
Es la primera molécula sintética del mundo para este fin. Hoy esas hormonas se elaboran a partir del sangrado de las yeguas preñadas y su posterior aborto. Como ese método va en contra del bienestar animal, en muchos países del mundo está prohibido ese proceso. El logro de Zoovet es una oportunidad única para revertir esto”, contó el empresario.
Dado que se trata de un producto de impacto mundial, la firma tiene que poner a punto la fábrica que tiene en el PTLC, en un terreno de 2.500 metros cuadrados a través de una sociedad denominado Biotecnofé.
Con esta perspectiva, Ariotti adelantó que avanzará con un desembolso de un millón de dólares para terminar de acondicionar la planta en función de la potencial demanda. Ese dinero se sumará a la inversión de igual monto realizada en 2018, cuando iniciaron el desarrollo.
Imágenes por: Pexels.com