La gastronomía de Rosario al límite: piden un protocolo para trabajar
Los medianos empresarios no saben si podrán reabrir una vez que se habilite al sector. Las empresas proveedoras de café retiran más de 10 máquinas por semana
Menu
Los medianos empresarios no saben si podrán reabrir una vez que se habilite al sector. Las empresas proveedoras de café retiran más de 10 máquinas por semana
La gastronomía de Rosario, junto con la construcción, constituye uno de los sectores que más puestos de trabajo genera en la ciudad, tanto directos como indirectos. A la vez, es uno de los rubros que más tiempo tardará en retomar la actividad.
Con pequeños y medianos bares y restaurantes que no saben si podrán reabrir una vez que concluya la cuarentena.
Si bien tanto la provincia de Santa Fe como la Municipalidad de Rosario afirmaron que es el próximo eslabón de la cadena comercial a resolver, el sector vive días de incertidumbre.
En diálogo con VIVO247, el empresario gastronómico Martín Valderrama, aseguró que se perdió el norte y reina la incertidumbre. “Queremos un protocolo para poder abrir. Con reducción de personal y menos mesas habilitadas. En mi caso está en riesgo 25 años de actividad”, explicó.
La disposición nacional marca que el pago de los alquileres puede prorrogarse y cancelarlo una vez que vuelva la actividad, pero es la única política diseñada por el gobierno para este sector de la economía. “Cuando reabra voy a deber el mes de alquiler en curso y los anteriores que no pague. Más la mercadería que perdí y la que tenga que reponer para poder funcionar. Vemos que no hay medida para un sector muy importante. La ciudad de Rosario es un polo gastronómico y no estamos siendo atendidos”, agregó el empresario.
Solo la marca de café Guatemala retiró en las últimas semanas 10 máquinas por semana. “No se puede sostener. Si no nos dan la posibilidad de diseñar un protocolo de atención y abrir en breve, la gastronomía de la ciudad dejará cientos de locales vacíos”, concluyó Valderrama.
Imágenes por: senivpetro vía Freepik