La lujosa Trump Tower de Punta del Este se empieza a habitar
Tras casi una década desde el anuncio de su construcción, se entregó el primer departamento en la lujosa Trump Tower
Menu
Tras casi una década desde el anuncio de su construcción, se entregó el primer departamento en la lujosa Trump Tower
Después de casi diez años desde que se anunció su construcción y una inversión que supera los 100 millones de dólares, la lujosa Trump Tower de Punta del Este ya es un hecho y ya se entregó el primero de los 160 departamentos que tiene el imponente edificio. De hecho, agosto será un mes en el que se empezará a habitar esta torre, que tiene el 80 por ciento de sus unidades vendidas. Posee 12 mil metros cuadrados de áreas comunes de esparcimiento.
Cabe recordar que la obra para darle vida a uno de los sueños del multimillonario Donald Trump, se inició hace 9 años, aunque tuvo reiteradas postergaciones que llevaron a una larga interrupción hasta que en julio de 2021 un grupo de promitentes compradores encontró la fórmula para continuar con el proyecto. Desde entonces el objetivo fue entregar las primeras unidades a partir de este mes, y dentro de al menos un año culminar con los amenities.
La lujosa Trump Tower está ubicada en la Parada 9½ de la rambla Lorenzo Batlle Pacheco de la localidad uruguaya, y la entrega del primer departamento se trata de la finalización de la etapa inicial del nuevo plan y a partir de ahora, cada semana se entregarán varias unidades desde el piso uno en adelante. Para el 15 de septiembre se quiere inaugurar el lobby y luego continuar hasta la finalización de los amenities sobre 12 mil metros cuadrados, mientras que esperan tener las 160 unidades que componen el edificio, de las cuales unas 140 ya están comercializadas, para fines de diciembre.
Hay cuatro prototipos de departamentos diferentes en la exclusiva torre cilíndrica vidriada. Esquineros de 300 metros cuadrados, y unidades de 200, 160 y las más pequeñas de 100 metros cuadrados. El precio de las unidades arranca en alrededor de 800 mil dólares, ya que el metro cuadrado ronda los 6 mil dólares. El desarrollo incluye infraestructura única en la región, que va desde piscinas climatizadas y cines privados, hasta una cancha de tenis cubierta reglamentaria con control de clima inteligente, helipuerto y un salón de habanos.
Por otra parte, el 60 por ciento de los inversores de la lujosa Trump Tower son argentinos y el resto se reparte entre uruguayos, brasileños, algunos europeos y estadounidenses. Además, se prevé que una vez que esté terminada, la torre generará más de 100 puestos de trabajo, inclusive durante baja temporada. Sucede que los servicios que brindará el complejo de más de 12 mil metros cuadrados de amenities, es único en la región y mano de obra intensiva.
Imágenes por: CORTESIA