Menu

La Mano de D10S, el bar maradoniano de un rosarino en Inglaterra

Esteban Amirante, dueño de La Mano de D10S, habló con Vivo247 y contó su historia. Jugó al rugby en GER, estudio en el colegio Dante Alighieri y se fue a Europa poco antes que estalle la crisis en 2001.

Uckfield es una pequeña localidad dentro del condado East Sussex, en el sudeste de Inglaterra, que cuenta con poco menos de 15 mil habitantes. Hasta ahí hay que viajar imaginariamente para encontrar esta peculiar historia, la de La Mano de D10S y la de Esteban Amirante, un rosarino que compró un bar en este rincón desconocido de este lado del mundo, y le puso un nombre netamente maradoniano pero con un origen bastante más casual. “Recién cuando entran se dan cuenta de que el bar está dedicado a Diego Maradona, ya que el cartel esta escrito en español”, contó a Vivo247 el dueño de este comercio gastronómico tan particular.

“Vivía en Santiago y Mendoza (cerca de la Iglesia Lourdes), fui al colegio Dante Alighieri (egresado en 1987), estudié Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de Rosario e hice un Postgrado en la Universidad Austral de Rosario. Jugaba al Rugby en Gimnasia y Esgrima”, repasó al momento que rememoraba cómo fue su vida en la ciudad que lo vio nacer, hasta que debió armar el bolso y emigrar a Europa: “A finales del 2001 me fui a vivir a España, antes del famoso corralito. Viví 9 años en donde me casé con Lorena, que es argentina también, y en donde nació mi primer hijo Agustín. A mediados del 2010 en medio de la crisis económica en España me vine solo por un tiempo a Inglaterra y luego vinimos todos. En el 2017 nació mi segundo hijo Valentín”.

El bar lo adquirió en 2019 y siempre tuvo la intención de cambiarle el nombre, ahora bien, la construcción del mismo fue de una manera más que llamativa. “Buscaba algo representativo, algo que una Argentina con Nápoles, porque mi familia paterna es de allá, y que sea único. Un día un cliente me dijo tu cocinero tiene “The hand of God” (La Mano de D10S), para cocinar y allí surgió la idea“, contó Esteban y agregó: “En medio de la pandemia, en julio del 2020, el nombre cambió y fue una jugada bien arriesgada, ya que el bar está en un pueblo chiquito llamado Uckfield en el condado de East Sussex, en el Sur de Inglaterra, cerca de Eastbourne, Brighton, etcétera. Es muy conservador. El Brexit ganó con el 70 por ciento de los votos y es el único bar con nombre extranjero, todos los demás bares tienen nombres ingleses”.

Consultado sobre qué opinan los británicos cuando ingresan al bar, dijo: “Recién cuando entran se dan cuenta de que el bar está dedicado a Diego Maradona, ya que el cartel esta escrito en español y al decir La Mano de D10S, los ingleses no asocian ese nombre con Maradona. Pero en cuanto entran se dan cuenta, ya que el bar está decorado con fotos de murales, pinturas y dibujos de Maradona que diferentes artistas de todo el mundo hicieron en honor a Diego”.

la mano de d10S

 

“El bar fue redecorado completamente y trabajé con un concepto de neurociencias el cual intenta preguntar ‘¿qué sentís cuando entras?’. En vez de preguntar ‘¿qué pensás cuando entras?’. Así que una sonrisa, un ‘buenos días’, ‘en qué puedo ayudarlo’, es el recibimiento que tienen los clientes apenas entran”, destacó este rosarino que lleva con orgullo su negocio, que además hizo mención a lo que representa el astro argentino para los ingleses: “Les encanta, Maradona es un Ídolo en UK, aparte tenía una personalidad de villano y eso a los ingleses les encanta. Para su cumpleaños 60 un cliente me trajo una tarjeta para Diego, increíble. Cuando falleció mucha gente vino a darme el pésame. Todo esto es un claro indicador de la idolatría que tienen por Diego”.

Sobre lo que ofrecen en cuanto a comida y bebida, dijo: “El menú es típico inglés, pero obviamente hay platos típicos argentinos como el Choripán, que les encanta. El bife de lomo (Sirloin) lo compramos a importadores de Argentina, y también durante la pandemia decidimos producir una cerveza llamada D10S con tres variedades Argentina (Ale 5,4%), Napoli (Lagger 3,4%) y La Mano de D10S (Ale 4,4%), las cuales se producen con una receta exclusiva nuestra. El bar tiene una capacidad para sentar a 60 personas y abrimos todos los días. Somos cino personas trabajando”.

“Por el momento no está en mis planes volver”, sostuvo Esteban, que ya tiene una vida arraigada al Reino Unido. La verdad que el nivel de vida en UK es muy bueno, la educación es excelente, todo funciona y es muy sencillo vivir, trabajar y disfrutar. Mis hijos están muy integrados acá y para ellos sería un cambio enorme”, argumentó, aunque reconoció que hay muchas cosas que añora de su Rosario natal: “Extraño a mi familia, amigos, los asados previos a los partidos de rugby”. 

Imágenes por: CORTESIA ESTEBAN AMIRANTE