Menu

La marca de accesorios e indumentaria masculina Gogo planea su llegada a Rosario

La firma también planea expandirse a mercados internacionales

La marca de accesorios e indumentaria masculina, Gogo, planea desembarcar en Rosario antes de fin de año, en el marco de un plan de expansión que desarrolla la firma en varias ciudades del país y en el exterior.

La empresa argentina, entrando en su tercer año de actividad, trazó un plan de expansión internacional a través de franquicias, donde prevé llegar a nuevos países como Uruguay, México, Colombia y España.

Gogo planifica desembarcar en Rosario, Neuquén, La Pampa y Córdoba antes de fin de año.

Diego Arévalo y Nicolas Álvarez fundaron Gogo en 2017 como una propuesta para expandir la oferta de accesorios para hombres, que al momento aún es muy limitada en Latinoamérica.

La empresa se formó con una inversión inicial de parte de sus dos fundadores y vendiendo sus primeros diseños a través de redes sociales, poco tiempo después abrieron su primer show room en la ciudad de Buenos Aires.

El primer establecimiento físico de Gogo abrió las puertas en el centro comercial Paseo Aldrey en Mar del Plata en diciembre de 2018, en un espacio de setenta metros cuadrados de superficie.  En 2019, con sólo tres puntos de venta, cerraron el año con una facturación de medio millón de dólares.

La empresa prevé dar el salto internacional en países como Uruguay, Chile, Colombia y España, entre otros, a través de franquicias

A inicios de 2020, la compañía argentina abrió su tienda insignia ubicada en el reconocido centro comercial Unicenter Shopping de la capital argentina. En pocos meses de funcionamiento, este establecimiento se convirtió en el más significativo de la empresa, por facturación.

Gogo, también cuenta con su canal de ventas online, plataforma con la cual distribuyen sus productos a Chile, España y Estados Unidos. La plataforma en línea representa una cuota del 25% de las ventas totales de la compañía y para el 2021, la empresa espera copar el 50% de las ventas a través de esta plataforma.

Imágenes por: Cortesía Gogo