Menu

La rosarina Reba es oficialmente un “Great Place to Work”

La fintech Reba, de Grupo Transatlántica, recibió la certificación para empleadores en base a las opiniones de los empleados

La era de crecimiento de la compañía fintech de origen rosarino Reba recibió esta semana un importante reconocimiento: la certificación como Great Place to Work (Excelente Lugar para Trabajar).

Se trata de una distinción que pueden recibir empleadores en base a las opiniones de sus trabajadores y colaboradores. Así, la empresa se convierte en uno de los mejores lugares para trabajar en el país.

En declaraciones a ON24, Jorge Bianconi, gerente general de Reba, comentó que “es un orgullo haber conseguido la certificación y poder decir que somos un gran lugar para trabajar, porque es el resultado de un camino que venimos recorriendo en equipo para mejorar nuestra propuesta de valor y desarrollar una cultura donde todas las personas puedan ser escuchadas, proponer y sentirse parte, para así poder desplegar al máximo su potencial”.

Ana Luz Blanco, people manager de la firma, agregó que el reconocimiento es especialmente valioso “no sólo por la competencia del mercado nacional, sino porque empresas extranjeras también buscan talento argentino con propuestas en dólares”.

Tanto a Reba como a las demás compañías catalogadas como Great Place to Work, el reconocimiento les permite potenciar sus nombres y organizaciones, diferenciándose por su excelencia como empleadores y generando más confianza entre sus futuros posibles empleados.

En cuanto a por qué recibieron tan buenas críticas de sus trabajadores, los directivos creen que influyeron cuestiones como generar iniciativas de bienestar para equilibrar sus vidas personales y profesionales, como algunos días libres por año, clases de inglés, acceso a bonificaciones en productos de la empresa y más.

“Tenemos un diagnóstico fundamental para comparar la propia cultura organizacional con la de Los Mejores Lugares para Trabajar y nos permite trazar una hoja de ruta sobre cómo mejorar”, dice Ana Luz Blanco.

La encargada de recursos humanos remarcó que este tipo de acciones, en muchos casos, ni siquiera requieren de una fuerte inversión económica: “podemos destacar, por ejemplo, que un 91% de las personas dijeron que se sintieron bienvenidas cuando ingresaron a Reba y eso es resultado de haber gestionado la experiencia de una persona recién llegada a la empresa”.

Imágenes por: Cortesía