Las zapatillas de Jordan se subastaron por casi U$S 1,5 millones
La esperada subasta de las zapatillas de Jordan usadas en su primera temporada en la NBA rompieron un récord de precio para calzado
Menu
La esperada subasta de las zapatillas de Jordan usadas en su primera temporada en la NBA rompieron un récord de precio para calzado
El jugador de básquet más emblemático de todos los tiempos sigue batiendo récords, aún con la enorme desventaja de haberse retirado hasta 18 años: esta semana, la casa Sotheby’s anunció que el histórico par de zapatillas de Jordan usado en su temporada de novato en la NBA, fue subastado por un precio récord.
El valor que se pagó por las Nike Air Ships utilizadas por última vez en 1984 fue U$S 1.472.000, convirtiéndose en el calzado deportivo por el que más se pagó en la historia.
El par blanco y rojo fue usado por Michael Jordan el día 1 de noviembre de 1984 en un partido que Chicago Bulls jugó como visitante en el estadio de Denver Nuggets. Ese día, los “toros” perdieron 129 a 113, con el novato Jordan jugando 33 minutos y completando una planilla de 17 puntos. Fue la quinta vez que el joven MJ23 jugó un partido oficial de la NBA.
Las dos piezas del par fueron mostradas públicamente cuando Sotheby’s comenzó a promocionar la subasta, con un cartel que tiene el nombre del ahora ex propietario, Tommie Tim III Lewis ‘TJ’. Además, la zapatilla derecha tiene la firma de Jordan.
A través de Twitter, la propia casa de subastas que se encargó del remate dijo que “las zapatillas deportivas más valiosas jamás ofrecidas en una subasta, las Nike Air Ships de 1984 de Michael Jordan, de temporada regular, se acaban de vender a en nuestra venta de lujo en Las Vegas”.
Antes de las zapatillas de Jordan modelo 1984, el par por el que más se había pagado eran unas Nike Air Jordans que se subastaron en agosto del año pasado en U$D 615.000 (a través de la casa Christie’s).
Si hablamos de ventas privadas, el récord es para un par de Nike Air Yeezy 1 que era del rapero Kanye West y que se vendió por U$S 1.800.000 en el mes de abril.
Imágenes por: Cortesía