Levi’s apela a la IA para “aumentar la diversidad”
Una de las grandes polémicas del año gira en torno a la marca de indumentaria Levi’s y una estrategia que está recibiendo muchas críticas
Menu
Una de las grandes polémicas del año gira en torno a la marca de indumentaria Levi’s y una estrategia que está recibiendo muchas críticas
La moda y la tecnología volverán a trazar una parte de su camino conjunto, aunque esta vez lo hacen con cierta polémica: la histórica compañía de indumentaria Levi’s, famosa a nivel mundial por sus icónicos jeans, se asoció con un estudio de moda digital holandés llamado Lalaland.ai con el objetivo de crear modelos con inteligencia artificial, los cuales serán usados en sus próximas campañas publicitarias.
La parte de la historia que hace ruido es el objetivo de Levi’s al embarcarse en esa asociación: de acuerdo a la propia empresa estadounidense, la meta de este proyecto es “aumentar la diversidad de sus modelos”.
La firma fundada en San Francisco hace 180 años bajo el nombre Levi Strauss & Co. lanzó un comunicado oficial explicando que los modelos digitales generados por computadora se complementarán con los humanos que tradicionalmente vemos en las imágenes publicitarias de la marca. “Se realizarán pruebas con esta tecnología, utilizando modelos generados por inteligencia artificial para complementar a los humanos, aumentando así la cantidad y diversidad de nuestros modelos para nuestros productos de una manera sostenible”, aseguraron.
Sin embargo, especialistas en el área aseguran que el objetivo está mucho más relacionado con los recortes económicos que hará la empresa: hay un proyecto a 20 meses que incluye la eliminación de 800 puestos de trabajo, lo que actualmente representa un 20% del staff de la compañía. De acuerdo a algunos cálculos, esa medida le ahorrará a Levi’s casi U$S 100 millones al año.
Por fuera de lo numérico, cientos de especialistas, consumidores de la marca y amantes de la moda en general pusieron el grito en el cielo frente a esta novedad, reclamándole a la empresa que la “diversidad” a la que hacen alusión, podrían haberla conseguido desde hace décadas con los modelos humanos.
Como respuesta a las posibles críticas, la firma estadounidense aclaró que
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.