Llega a Amazon la primera miniserie de programadores latinos
Con fuerte participación argentina en la producción, llega a Amazon C0D3RS Championship, miniserie sobre el trabajo de los programadores
Menu
Con fuerte participación argentina en la producción, llega a Amazon C0D3RS Championship, miniserie sobre el trabajo de los programadores
C0D3RS Championship, la primera miniserie que buscará mostrar el impacto de la tecnología en la sociedad a través del trabajo de programadores de Latinoamérica, llega a Amazon Prime Video próximamente. Constará de ocho capítulos, contó con la producción en conjunto de IBM, Ogilvy Argentina y la productora audiovisual StoryLab y fue presentada oficialmente en Buenos Aires.
Esta producción audiovisual relata las historias de un grupo de hombres y mujeres de toda la región que deben resolver distintas problemáticas reales en sectores como banca, agro, educación, automotriz, y cómo van generando soluciones innovadoras con el uso aplicado de distintas tecnologías de IBM. El primero de los ocho episodios cuenta con entrevistas a grandes referentes de la industria tecnológica, y durante los siguientes siete episodios veremos cómo se desenvuelve la competición y las historias personales de los protagonistas.
La miniserie permite conocer algunos de los protagonistas latinoamericanos detrás del código. Se trata de hombres y mujeres de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela que ponen a prueba sus conocimientos. “Este proyecto inició poco antes de la pandemia y creemos que eso hizo que cobrara más sentido”, contó Graciela Rado, Directora de Marketing, Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa de IBM para América Latina en el lanzamiento del producto que llega a Amazon.
Maximiliano Maddalena, CEO de Ogilvy Latina Sur, señaló: “Siempre tenemos el desafío de ir más allá y atravesar nuestros propios límites creativos. Y sin dudas, este es uno de esos casos. Somos socios estratégicos de nuestros clientes y buscamos impactar en sus negocios. La mejor manera de hacerlo es cuando un comportamiento sociocultural se cruza con una idea original. El coding hoy es una herramienta para mejorar el futuro del mundo en el que vivimos, pero lo es también para mejorar las realidades personales. Ahí es donde esta idea está parada, en esta intersección”.
Por otra parte, Tonny Martins, Gerente General de IBM Technology para Latinoamérica, explicó: “El mercado laboral continúa evolucionando a pasos agigantados y, cada vez más, requiere de talento y habilidades totalmente disruptivas para crear un nuevo mundo. Por eso, desde IBM seguimos cultivando nuevas fuentes de talento STEM en la región. Queremos inspirar a las personas para que creemos el futuro juntos, empezando desde hoy. Y en eso, todos tenemos un papel más que protagónico”.
Los programadores participantes de la miniserie que llega a Amazon son: Bruno Volcovinski y Melquis Ferrer (Argentina); André Piton, Bruno Campos Santos, Carlos Antonio Sales de Souza, Eduardo Moraes Ritter, Gabriel Gomes de Oliveira Costa, Joana Braz de Almeida Ritter, Joao Vitor Miranda Santos, Priscilla Preks y Wellyson Martins (Brasil); Ana Zamora, Cesar Mora y Dailin Pieta (México); Laura Forero y Michael Bonilla (Colombia); María Victoria Diaz (Venezuela); Nilari Berger Diaz (Chile); y Rodrigo Andre Osorio (Perú).
Imágenes por: CORTESIA