Longvie entra en default y pone en riesgo al resto de las empresas de línea blanca
En la ciudad de Rosario se fabrica el 80 por ciento de la línea blanca de Argentina
Menu
En la ciudad de Rosario se fabrica el 80 por ciento de la línea blanca de Argentina
La empresa de electrodomésticos Longvie confirmó que no pagará el vencimiento de sus obligaciones negociables y entró en default, poniendo en riesgo al resto de las empresas del sector.
“La situación de emergencia sanitaria y de aislamiento social, preventivo y obligatorio, y las medidas de público conocimiento adoptadas por el Estado Nacional, han producido la paralización casi absoluta de la cadena de distribución y los canales de venta de los productos de la Sociedad”, indicó la empresa en el comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.
La realidad no es ajena al resto de las empresas. Fundamentalmente en Rosario, donde se fabrica el 80 por ciento de la línea blanca industria nacional.
Las empresas del sector pasaron, en la última década, tres realidades muy distintas. Del proceso de ampliación e inversión iniciado en 2010, a la apertura de importaciones en 2016 y a la pandemia del COVID-19 en 2020.
En 2012, de 297 millones de pesos que invirtió el sector a nivel nacional, 100 millones se concentraron en Rosario con Electrolux, Liliana, Axel y Briket. El resto de las firmas que invertieron fueron Mabe, Percomín, Alladio y Longvie
Las inversiones por más de 100 millones de pesos fueron para aumentar su producción.
La firma Liliana fue la primera en anunciar obras
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.