López Molina quiere incorporar chatbots para la asistencia 24 horas a vecinos de Rosario
Por Redacción VIVO247
23 de junio de 2021
El presidente del bloque Cambiemos en Rosario contó que las soluciones conversacionales tienen “una muy buena experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
El concejal de Rosario, Roy López Molina impulsa la incorporación en la ciudad de la asistencia virtual las 24 horas a vecinos a través de plataformas virtuales como Whatsapp o Instagram, por ChatBots, bajo la denominación de un “Sistema de Comunicación Interactivo”.
“La pandemia nos demostró la necesidad de ampliar los formatos de atención al público. Ésta es una herramienta que simplifica los trámites y reduce los tiempos de gestión. Mediante inteligencia artificial, el municipio responde consultas a los ciudadanos en tiempo real”, explicó López Molina.
Los chatbots son programas que a partir de algoritmos de Inteligencia Artificial, simulan una conversación con otra persona. Cada vez más empresas de servicios a nivel mundial lo implementan para beneficio de sus consumidores.
“Es un gestor que guía frente a una inquietud concreta. Permite que los vecinos puedan resolver cualquier situación desde cualquier celular y de forma inmediata”, amplió el vicepresidente del cuerpo, cuya iniciativa contempla información sobre todos los servicios municipales y posibilita la incorporación de respuestas sobre otras entidades públicas o privadas.
López Molina sostuvo además que, para una atención personalizada, de ser necesario el bot remite con el personal de turno. “Un Estado inteligente soluciona los problemas de los rosarinos de forma rápida y efectiva”, indicó.
El presidente del bloque Cambiemos en Rosario contó que las soluciones conversacionales tienen “una muy buena experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, donde predomina el uso de la plataforma de WhatsApp a partir de “una penetración de más del 80% en los teléfonos móviles”.
En Rosario, la iniciativa contempla etapas y ampliar a servicios de mensajería como Telegram o hasta Instagram.
Imágenes por: Torsten Dettlaff vía Pexels