Menu

Los cambios que anunció Google sobre el uso de datos personales de los usuarios

La compañía busca proteger la información que comparten las personas con las distintas plataformas

Google anunció cambios sobre la privacidad de los usuarios. Las aplicaciones de la compañía borrarán de forma automática y predeterminada cada 18 meses los datos recolectados.

Según la empresa busca dotar de mayor control a las personas que usan sus servicios y “conservar la información solo durante el tiempo que sea útil”.

Está pensado para sus productos principales como Google Maps o Youtube sin que medie ninguna acción por parte de los ciudadanos que las utilicen. Pero no incluirá Gmail, Drive, ni Foto ya que su función principal es el almacenamiento.

Especialistas relativizan la modificación ya que cuestionan la imposibilidad de observar estos cambios en un plano técnico, más allá de la interfaz a la que acceden los usuarios.

Los cambios implican el borrado automático de información en, por ejemplo, el historial de consultas en el buscador o en la aplicación de mapas, entre otras plataformas.

A partir de ahora, las personas que activen por primera vez su historial de ubicaciones (que está desactivado de manera predeterminada) tendrán establecido automáticamente un plazo de 18 meses de retención de datos, tras lo cual se eliminarán.

El mismo período correrá para la actividad web y de aplicaciones: la eliminación automática de sus datos estará predeterminada en un año y medio para las cuentas nuevas.

Imágenes por: PhotoMIX Company vía Pexels