Menu

Los edificios nacionales argentinos deberán ser sustentables

Los edificios nacionales del sector público nacional deberán implementar buenas prácticas sostenibles de consumo y de habitabilidad

Los edificios nacionales del sector público deberán implementar progresivamente a partir de este 23 de enero buenas prácticas sostenibles de consumo y de habitabilidad, mediante el manejo y la gestión de los recursos utilizados en los organismos.

La medida quedó formalizada con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 31/2023, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible será la autoridad de aplicación.

La norma tiene por objetivo “la obligatoriedad de implementación de buenas prácticas sostenibles de consumo y de habitabilidad, en consonancia con los principios de progresividad y de no regresión”, se indicó a través de un comunicado.

Las prácticas alcanzan la gestión eficiente de la energía eléctrica; del agua; el gas natural; los residuos; las compras públicas; la accesibilidad; la movilidad sostenible y las superficies y espacios verdes.

La ejecución de la iniciativa será progresiva y la cartera de Ambiente asistirá a los organismos públicos nacionales con asesoramiento técnico y financiamiento.

Se espera que en un período de dos años los edificios nacionales cumplan con las primeras acciones básicas de sostenibilidad, como la instalación de bicicleteros, la separación de residuos en origen y la compra de electrodomésticos eficientes, entre otras medidas.

En tanto, en el plazo de seis años, se llevarán a cabo pr 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.