Menu

Los indicadores de movilidad en Rosario ya se acercan al 80%

El uso de taxis fue lo que más creció. Bicicletas y colectivos, todavía siguen lejos

Se cumplen 21 días del ingreso de la ciudad de Rosario a la etapa de distanciamiento social preventivo -dejando atrás los tiempos de aislamiento- por el COVID-19 y los índices de movilidad urbana ya pisan el 80 por ciento.

Rosario, Santa Fe o Rafaela, aumentaron los indicadores de movilidad, tanto en vehículos particulares como también el uso de colectivos, taxis y bicicletas públicas. Siempre dentro de los parámetros pretendidos por el municipio.

El último informe del Ente de la Movilidad de la Municipalidad de Rosario muestra que al 26 de junio la circulación de automóviles particulares fue del 79 por ciento al de un día hábil y sin restricciones por una pandemia. Muy por encima del 40 por ciento que registró durante la última semana de abril.

En lo que concierne a viajes en colectivo, se cancelaron 107.408 contra los 56.801 viajes del 30 de abril y muy por encima de los 55.101 contabilizados el 24 de marzo.

Los viajes en taxi fueron los que más crecieron. El viernes pasado se contabilizaron 60.950 viajes y se acerca al promedio de 80 mil diarios que venía mostrando la ciudad antes del 20 de marzo. Contra los 29.866 que tuvo a fines de abril.

El uso de las bicicletas públicas está en torno a los dos mil viajes diarios. La mitad del promedio en tiempos sin COVID-19.

Imágenes por: iStock