Menu

Los “influgamers”, la nueva tribu que marca el ritmo del ecommerce

Internet cuenta con un nuevo grupo de entretenimiento denominado influgamers: personas que juegan online e interactúan con sus seguidores

Si bien el mundo digital es una especie de realidad paralela a que pertenecemos y no pertenecemos al mismo tiempo, es innegable que existe y que hay un grupo de personas que se transformaron en actores de ese ecosistema, y otro grupo que sigue sus pasos y recomendaciones. Entre las muchas tribus 4.0 que hay en la actualidad, los influgamers son los que vienen marcando el ritmo en 2021.

Estamos hablando de aquellos usuarios que realizan transmisiones en vivo, ya no en habitaciones caseras con micrófonos de bajo presupuesto, sino en estudios profesionales, con equipos de alta gama para que la emisión de imagen y sonido sea la mejor posible.

Twitch, la plataforma más usada para estas finalidades (promedio de 26 millones de visitas diarias), publicó ingresos por U$S 104 millones en los tres primeros meses de este año. En el mismo período, pero en 2020, había facturado U$S 27 millones. Es decir, tuvo un crecimiento económico del 300%.

En Twitch, los influgamers hacen principalmente transmisiones en vivo mostrando cómo juegan videojuegos o charlan con sus seguidores. También hay una rama más profesional en lo que tiene que ver con la diversión online: se hacen desde hace tiempo transmisiones en directo de torneos o partidos de eSports, es decir, juegos de videojuego profesionales.

No solamente la plataforma (que es propiedad de Amazon) está haciendo dinero, también sus protagonistas más famosos: una filtración de información sufrida por Twitch reveló que, entre 2019 y 2020, estrellas de la app como Auronplay y los españoles Ibai Llanos y El Rubius facturaron entre U$S 2 y U$S 3 millones. Pero, ¿cómo monetizan sus actividades online? La respuesta, por supuesto, está en las marcas que quieren hacer uso de las grandes audiencias.

Compañías multinacionales incluyen cada vez con más frecuencia en sus planes de marketing online los servicios de los streamers y los gamers, no solamente en Twitch, sino también en YouTube y Facebook.

Al respecto, Juan Cyterszpiler, COO de Isurus, un equipo de eSports, le dijo a iProUP que “los dos últimos años dejan en evidencia que los gamers surgen como los nuevos influencers en las compras online de los argentinos. Según un estudio de Newzoo, son quienes mayor influencia ejercen en su entorno, tanto en relación con sus amigos como a sus familias y colegas. Este posicionamiento los hace atractivos para las marcas que antes se dirigían a ellos como un público de nicho y ahora los ven como influencers con llegada a un target más amplio”.

Concretamente, el directivo hace hincapié en que muchos de estos nuevos influgamers suelen hacer más fuerza cuando la publicidad tiene que ver con el llamado “mobile gaming”: “los gamers se muestran cada vez más receptivos a la publicidad cuando muestran y difunden las novedades y características técnicas de productos bien segmentados”, dice.

Para poner la teoría en números, según algunas investigaciones, un 43% de las personas que juegan juegos online asegura que compraría productos o servicios recomendados por un influencer al que sigue.

Imágenes por: Cortesía