Menu

Manchester United y una increíble cifra para su compra

Un banco qatarí ofrece 6.000 millones de euros para comprar al club inglés Manchester United, el cual se encuentra a la venta hace meses

El Banco Islámico de Qatar ofreció 6.000 millones de euros a la familia Glazer para comprarle el club inglés Manchester United, donde hoy juega el argentino Alejandro Garnacho y su compatriota, el defensor Lisandro Martínez, campeón del mundo, según informó la prensa británica.

La familia Glazer es propietaria de la “First Allied Corporation” un holding inmobiliario estadounidense que posee y alquila centros comerciales en los Estados Unidos, así como también de Zapata Corporation, una de las más grandes exploradoras de petróleo del mundo.

Los Glazer también son dueños del equipo de fútbol americano Tampa Bay Buccaneers y desde 2005 son propietarios del United.

Hace poco, el clan Glazer anuncio en un comunicado oficial que el club se tasaba en 3.400 millones de euros por si había algún interesado en comprarlo.

Finalmente, hoy se conoció que Jassim bin Hamad al-Thani, presidente del Banco Islámico de Qatar, ofreció 6.000 millones de euros por el paquete accionario de los Glazer en Manchester United, que supera el 69 por ciento.

El ejecutivo de la segunda institución financiera del país que es el mayor productor de gas del Golfo Pérsico ofrecería 6.000 millones de euros por la compra, la mayor cifra jamás pagada por un club en la historia del deporte profesional.

Desde Inglaterra apuntan que el deseo de la familia norteamericana es traspasar el club a los Al-Thani, aunque el proceso jurídico es complejo.

Jassim bin Hamad al- 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.