Mercado Libre busca trabajadores en Argentina y hay 2.400 vacantes
Está abierta una nueva convocatoria de Mercado Libre y las búsquedas son principalmente en el área de logística y tecnología
Menu
Está abierta una nueva convocatoria de Mercado Libre y las búsquedas son principalmente en el área de logística y tecnología
Mercado Libre tiene abierta una convocatoria laboral para incorporar 2.400 nuevos trabajadores en Argentina, de los 14.000 en total que tienen estipulado para toda Latinoamérica. serán 1.100 puestos en tecnología, 700 para la ampliación de la red logística y el resto se repartirá en otras áreas. Esto representará un crecimiento en su cantidad de colaboradores directos del 46 por ciento en 2022 a nivel regional.
Durante el evento Desafíos y Aprendizajes de las Nuevas Formas de Trabajo, encabezado por Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre, la empresa informó que prevé finalizar el año superando las 44.000 personas en su staff. Debido al perfil específico que busca la compañía y a la fuga de talentos en el rubro de la programación, le dan mucha importancia al proceso de contratación.
En cuanto a la distribución por país, 5.200 personas se sumarán en México, 4.000 en Brasil, 2.400 en Argentina, 1.200 en Colombia, 1.000 en Chile y 200 en Uruguay. Los interesados en postularse podrán encontrar todas las búsquedas activas en la página de empleos de Mercado Libre. Luego, un equipo de selectores lleva adelante varias entrevistas que les permiten elegir perfiles que buscan y que puedan crecer en la empresa.
Cabe destacar que la firma nacional fundada por Marcos Galperin sigue innovando no sólo en la manera de transformar el ecosistema de negocio, sino también en las formas de trabajo para que sus equipos continúen emprendiendo para llevar adelante el propósito de democratizar el comercio y los servicios financieros en Latinoamérica.
A través de un comunicado oficial, la compañía expresó: “Ser parte de Mercado Libre es experimentar la fabulosa adrenalina de emprender, de superarse y de sentir orgullo por el impacto que genera el ecosistema en cada uno de los países en los que opera. Es desempeñarse en un entorno que privilegia la diversidad, en el que cada uno es protagonista de su desarrollo”.
Imágenes por: CORTESIA