Mercedes-Benz tiene todo listo para traer su primer eléctrico a Argentina
La marca alemana Mercedes-Benz prepara el desembarco en el país de EQA, su primer auto ciento por ciento recargable
Menu
La marca alemana Mercedes-Benz prepara el desembarco en el país de EQA, su primer auto ciento por ciento recargable
Está todo listo para el desembarco en Argentina del primer auto ciento por ciento eléctrico de Mercedes-Benz, EQA, que podría estar a la venta en el país entre febrero y marzo de 2023. Se trata de un SUV del segmento C que comparte plataforma con el GLA. En Europa se vende en versiones de 190, 228 y 292 CV, todas con motorizaciones recargables.
Cabe recordar que este vehículo se lanzó a nivel global en tres versiones: EQA 250, EQA 300 4Matic y EQA 350 4Matic. Más adelante se sabrá cuál o cuáles de ellas estarán disponibles en el mercado argentino. Y los precios se confirmarán recién al momento del lanzamiento. Lo cierto es que empezará a ser exhibido en el país en los meses que quedan del año y estará a la venta en el primer trimestre del 2023.
Sobre las características de cada versión del ciento por ciento eléctrico de Mercedes-Benz, el EQA 250 viene con un motor de 190 CV, con tracción delantera y una autonomía de 424 kilómetros, mientras que el EQA 300 4Matic cuenta con dos motores (uno para cada eje, con tracción 4×4) que en conjunto rinden 228 CV y otorgan una autonomía de 426 kilómetros. Por último, el EQA 350 4Matic eleva la potencia a 292 CV y la autonomía, a 432 kilómetros.
Además, en lo referido al equipamiento, utiliza el sistema MBUX con reconocimiento de voz, navegador satelital con realidad aumentada, cámara de estacionamiento trasera, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones, asientos delanteros calefaccionados y luces automáticas.
Por su parte, el interior del auto tiene varias similitudes con el del GLA, con el que comparte la arquitectura MFA2. Cuenta con dos pantallas de 7,25 pulgadas de serie, pero avanzada la gama tiene dos de 10,25 pulgadas. En ellas se agrupan casi todas las funciones del vehículo, incluyendo la que calcula el camino más rápido considerando los puntos de recarga.
El Mercedes-Benz EQA se produce en Alemania (Rastatt) y China (Pekín) para todo el mundo. Cualquiera sea el país desde el que se importe a la Argentina, gozará de una reducción arancelaria del 35 al 2 por ciento por su condición de modelo 100 por ciento eléctrico, de la misma manera que ocurre en la actualidad con el Nissan Leaf, el Porsche Taycan y la Renault Kangoo Z.E.
“Hoy la operación (sin Sprinter) está entre 80 a 100 autos por mes, mientras que la idea con este Clase C es tener entre 30 y 50 unidades por mes, lo que representa el 30 por ciento de las ventas de la marca. Vamos a traer unas pocas unidades del EQA que serán para pruebas internas con concesionarios y periodistas para ver dónde está el mercado, como para empezar a venderlo en 2023″, señaló Federico Colauti, Product Manager de la marca en la Argentina al portal Autoweb.
Imágenes por: CORTESIA