Menu

Microjobs, la modalidad que permite ganar un “extra” en dólares

Diferentes plataformas de todo el mundo contratan a usuarios, no necesariamente capacitados, para que realicen microjobs con tareas simples

En épocas de crisis económicas como la que atraviesa Argentina actualmente, cualquier tarea que permita conseguir un dinero extra, es bienvenida. Y si esa paga es en dólares, extremadamente mejor. Por eso, el auge de los microjobs está superando límites insospechados.

Pero, ¿de qué se trata esta modalidad? Existe desde hace pocos años y son trabajos que incluyen tareas simples requeridas por grandes compañías multinacionales y startups de todo el mundo que quieren mejorar sus sistemas de seguridad o de inteligencia artificial. Al tratarse de compromisos de pocas horas, la paga oscila entre los U$S 100 y los U$S 250.

Como siempre, al tratarse de montos que no son altamente significativos para los jóvenes que viven en países con economías más estables, sitios como Argentina, donde la cotización del dólar es cada vez mayor, se convierten en grandes fuentes de recursos para las empresas.

En cuanto a las actividades en sí, las empresas que ponen microjobs a disposición suelen pedir que se respondan encuestas, que se capturen anuncios publicitarios, que se busquen ofertas, que se hagan transcripciones, que se resuelvan los famosos captchas de seguridad, algunas actividades de programación o diseño y otras tareas pensadas especialmente para freelancers.

Para un joven profesional argentino, esta modalidad tiene grandes ventajas, además del hecho de ganar en dólares: se puede trabajar desde cualquier sitio que tenga un 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.